Martes, 05 de agosto de 2025
peleas entre montoneros peronistas ysimilares
Las Madres de Plaza de Mayo tildan a Fernández de "negacionista" por sus palabras sobre la dictadura
"Lamento y rechazo totalmente todas las expresiones del presidente. No tenía ninguna necesidad de expresarse así por obligación. Por eso pienso que es un negacionista, y lo lamento mucho", ha expresado Cortiñas durante una entrevista radiofónica de la que se ha hecho eco el diario 'Clarín'.
Cortiñas ha criticado que el hecho de "pasar página" supondría "dar por muertos para siempre" a todos los detenidos y desaparecidos de la dictadura, cuando, ha recalcado, "costó más de 40 años de lucha".
"En nombre de las Madres, no podemos aceptar pasar página, ni cerrar las exigencias de que se abran los archivos y nos digan qué pasó con todos y cada uno de los detenidos y desaparecidos", ha exigido una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, quien a su vez ha pedido a los jueces que, "en lugar de pelearse por un salario", trabajen para destapar a los responsables que llevaron a cabo "las falsas adopciones" de los hijos de las mujeres embarazadas detenidas "durante el terrorismo de Estado".
Cortiñas ha insistido en "lamentar" y "repudiar" las palabras de Fernández y ha agregado "que no hay posibilidad de reconciliación con los genocidas" y no hay "más reparación" en Argentina que la Justicia.
El presidente Alberto Fernández resaltó días atrás en una ceremonia de despedida de una delegación del Ejército que acudía a una misión de paz en Chipre la total integración de las Fuerzas Armadas en la sociedad, por lo que aseguró que Argentina debía "pasar página" de aquella época que distanció durante mucho tiempo a los argentinos "por la inconducta de algunos".
Fernández aseguró entonces que era "la primera vez" que se podía afirmar que "la inmensa mayoría de los oficiales, por no decir la integridad" habían trabajado todos estos últimos años por la democracia en el país.
No obstante, ante las críticas recibidas, el presidente argentino ha salido este lunes a pedir disculpas, ya que ha comprobado, tal y como ha dicho, que "ha herido la sensibilidad de las víctimas"
"Nunca quise causar en las víctimas el más mínimo dolor. Saben que en mi sólo cuentan con alguien que siempre las va a acompañar en la búsqueda de la verdad y en la imposición de la Justicia sobre los culpables", ha enfatizado esta vez Fernández.
El jefe del Estado argentino ha explicado que sus palabras venían en relación a la buena noticia que suponía que desde ahora no existían motivos para investigar si alguno de los oficiales de las Fuerzas Armadas participó en la dictadura militar (1976-1983), ya que "no quedan partícipes activos o complacientes con el terrorismo de Estado".
"Veo que no usé las palabras pertinentes. Disculpas por ello", ha reconocido Fernández, quien a su vez ha insistido en su "compromiso en favor de la verdad y la Justicia".
"Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre, debemos estar unidos para que el 'nunca más' que pregonamos sea 'nunca más' en Argentina", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna