Sabado, 02 de agosto de 2025
Una legislación más estricta sobre el aborto no será el único punto que debata el Parlamento polaco,
Las protestas contra la nueva ley del aborto en Polonia se celebran en coches a causa del Covid-19
El Parlamento polaco planea debatir este miércoles un proyecto de ley que eliminaría el tercer supuesto por el cual las mujeres pueden abortar, la malformación o la enfermedad incurable del feto, ha contado el diario local 'Gazeta Wyborcza'.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, en 2018, de los casi 1.100 abortos que se produjeron en los hospitales del país, 1.050 se llevaron a cabo bajo este supuesto.
Las otras dos excepciones que contempla la estricta legislación polaca al respecto son en caso de violación o incesto, o cuando la gestación pueda provocar la muerte o daños irreversibles en la madre.
Así, y debido a la imposibilidad de reunirse en las calles, muchas personas han optado por subirse a sus vehículos desde los que protestar, enseñar carteles, tocar las bocinas e incluso bloquear parcialmente algunas de las principales rotondas del centro de Varsovia.
Una legislación más estricta sobre el aborto no será el único punto que debata el Parlamento polaco, pues también se espera que este miércoles se debata la prohibición de impartir educación sexual en las escuelas.
Ambas propuestas han sido criticadas desde Bruselas por un grupo de eurodiputados, además de por varios organismos internacionales de Derechos Humanos y otras ONG.
"Hoy, eurodiputados de todo espectro político han escrito a los parlamentarios polacos instándoles a no restringir aún más el acceso al aborto y la educación sexual", ha publicado en su cuenta de Twitter la eurodiputada alemana por Los Verdes, Terry Reintke.
En caso de que saliera adelante esta legislación, ha explicado el comunicado en el que ha participado Reintke, Polonia estaría "violando la obligación de garantizar la protección de los Derechos Humanos", y supondría además "una negación casi total del acceso al aborto" en este país europeo.
En relación al proyecto de ley para prohibir la educación sexual en los centros educativos, el casi centenar de eurodiputados que han firmado la misiva han denunciado que la aprobación de dicho proyecto "criminalizaría a los docentes" y "fomentaría el estigma, los estereotipos dañinos y la homofobia".
Por su parte, la directora de Amnistía Internacional en Polonia, Draginja Nadazdin, ha denunciado que "estas leyes alimentan el miedo y la ignorancia" en un país cuya legislación con respecto al aborto es "de las más restrictivas de Europa
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna