Lunes, 28 de julio de 2025
presidente de Bielorusia
Las protestas contra Lukashenko cumplen dos meses con nuevas manifestaciones multitudinarias
Los vídeos difundidos en Telegram muestran a la multitud caminando por el centro de Minsk en grandes grupos y también a las fuerzas de seguridad utilizando cañones de agua contra los manifestantes. Los arrestos comenzaron nada más empezar la marcha por parte de agentes enmascarados y sin identificación ninguna.
Al menos tres comunicadores han sido detenidos por la Policía, según ha denunciado la Asociación de Periodistas de Bielorrusia. Además, las autoridades han retirado la acreditación a todos los corresponsales de prensa extranjera con efecto inmediato desde el viernes, lo que impide una cobertura independiente.
El Centro de Derechos Humanos Viasna ha informado de al menos 110 detenidos en todo el país, incluidos ocho periodistas. "Varias decenas de personas resultaron detenidas", ha informado por su parte un portavoz del Ministerio del Interior bielorruso en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.
El servicio de Internet se encuentra suspendido, previsiblemente para dificultar la convocatoria de protestas y evitar a las fuerzas policiales. También se han cerrado estaciones de metro para evitar el acceso al centro de la ciudad.
Este domingo la convocatoria pedía a los asistentes llevar imágenes, fotografías de los presos políticos y concentrarse frente a los centros de internamiento.
Entre los presos ha habido un fallecido, un hombre de 41 años que según la versión oficial cayó de una litera. La líder opositora en el exilio Svetlana Tijanovskaya ha calificado de "mentira" esta versión y ha señalado que se le han diagnosticado heridas craneales, costillas rotas, hematomas y otras lesiones.
Unas 100.000 personas participaron en la manifestación el pasado domingo en la capital bielorrusa, de las cuales unas 350 resultaron detenidas.
Las protestas contra Lukashenko han continuado desde las disputadas elecciones presidenciales del 9 de agosto, con varias muertes, cientos de heridos y más de 10.000 arrestos desde entonces.
Los manifestantes piden la liberación de todos los presos políticos, la dimisión de Lukashenko y nuevas elecciones libres y justas después de que el mandatario fuera oficialmente declarado ganador de las elecciones con el 80,1% de los votos tras 26 años en el cargo. La oposición, sin embargo, dice que la votación fue amañada.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna