Viernes, 15 de agosto de 2025
Rechazada una propuesta de IU de apoyo a los afectados
Las protestas de afectados por deuda subordinada de Liberbank obliga a desalojar el Pleno del Ayuntamiento de Oviedo
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Oviedo ha estado protagonizado este miércoles por un grupo de afectados por la deuda subordinada de Liberbank y las preferentes de otras entidades bancarias que han tenido que ser desalojados al mostrar su malestar con "los políticos, los banqueros y todos los que viven a costa de sus ahorros".
Fue ya bien avanzada la sesión plenaria cuando el portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, defendió la urgencia de una proposición presentada por su grupo en la que pedía al ayuntamiento que mostrase su apoyo a los afectados por los productos bancarios y que se dirigiese al Gobierno regional, al central y al parlamento para buscar una solución y crear una comisión en la que los representantes de Liberbank compareciesen y diesen explicaciones.
La urgencia de la propuesta únicamente contó con el voto a favor de los ediles de IU y de Foro Asturias, mientras que PP y PSOE votaron en contra lo que hizo que la misma fuese rechazada provocando el malestar de los afectados que ocupaban las sillas de invitados y que en ese momento, además de mostrar carteles de protesta, comenzaron a gritar.
"Es una vergüenza. los políticos no podeis mirar para otro lado porque también sois culpables. Eran todos nuestros ahorros", fueron algunas de las frases gritadas por los afectados.
Sanchez Ramos por su parte, en su defensa de la propuesta, ha recordado que los afectados son "miles de personas que son ahorradores y no inversores, que depositaron en los bancos ahorros de toda una vida de trabajo no de toda una vida de pelotazos".
"Esta gente ha sido engañada y estafada y Cajastur, hoy Liberbank ha sido una de las grandes engañadoras. Ahora se les cierra cualquier posibilidad de recuperar lo que es suyo. Solo piden recuperar sus ahorros", ha destacado el portavoz de IU, que ha indicado que lo que se pide es que el Ayuntamiento sea sensible.
Pero esta no ha sido la única proposición de urgencia rechada por el Pleno. Tampoco han logrado salir adelante dos proposiciones de IU y del PSOE en las que se pedía que el Pleno se mostrase contrario a la reforma de la ley del Aborto, ya que ni PP ni Foro les han dado su apoyo.
Por su parte Foro ha visto rechazada una propuesta en la que solicitaba que se instase al Gobierno central a poner en marcha de manera inmediata la ronda norte o acceso este a Oviedo.
Si se ha aprobado, en este caso por unanimidad, el inicio de la Ordenanza de Huertos Sostenibles Urbanos y el expediente de expropiación para la construcción del nuevo puente en La Riera, en Trubia. Con los votos a favor de los ediles del PP y Foro, la abstención del PSOE y el voto en contra de los concejales de IU, también se aprobó de manera inicial el Reglamento sobre el Consejo Escolar.
En el apartado de preguntas orales, desde el PSOE han preguntado al alcalde por la apertura del Mercado de Abastos de la Correcdoria. El Alcalde ha destacado que el plazo previsto es que las obras se finalicen durante el verano de 2013 y la plaza pueda ser inaugurada en septiembre de este mismo año.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna