Martes, 29 de julio de 2025
Todos los sectores "en pie de guerra"
Las protestas de los funcionarios cortan varias calles céntricas de Madrid
Convocados a concentrarse a las 11.00 horas a las puertas de todos los edificios de las administraciones públicas y regionales, la protesta masiva de este colectivo ha dado lugar a cortes esporádicos de las principales calles de la capital al ser invadidas por los manifestantes.
Entre otras cosas, una de las medidas anunciadas por el Gobierno de Rajoy ha sido la retirada de la paga de Navidad a los funcionarios. Esta medida se suma a la bajada del salario en su nómina de un 2,8 por ciento en el caso de la Comunidad de Madrid.
En Plaza Castilla, cerca de 200 empleados públicos de la Administración de Justicia madrileña y personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) han obligado a cortar el Paseo de la Castellana a la altura de los juzgados ordinarios en Plaza de Castilla.
A mediodía, los empleados han salido a las puertas de esta sede judicial con camisetas amarillas. Aprovechando un semáforo en rojo han pillado desprevenidos a los policías y han cortado el carril de bajada de Castellana.
Minutos más tarde, se han unido a la protesta los funcionarios públicos del INE, con camisetas negras, y han sido recibidos con abrazos y aplausos. Los manifestantes han ido avanzando y han logrado cortar Plaza de Castilla, el trafico del Castellana de bajada y de Bravo Murillo en ambos sentidos.
Los conductores apenas han pitado y han esperado pacientemente, mientras los policías han esperado a que se retiraran para reorganizar el tráfico. "Esto nos pasa por un gobierno facha", "esta lucha la vamos a ganar" y "nuestro dinero, para los mineros", han sido algunas de las consignas gritadas por el grupo.
Asimismo, funcionarios de la Consejería de Educación y Empleo y del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes han obligado a paralizar el trafico en la calle Alcalá, a la altura de ambas sedes, han informado los sindicatos a Europa Press.
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han indicado que se están registrando cortes espontáneos en diferentes calles y plazas debido al itinerario que llevan a cabo los funcionarios públicos. Una de las zonas afectadas por los cortes ha sido la Plaza de Cibeles, que ha sido invadida por los empleados públicos.
En el caso de Nuevos Ministerios, unos 150 trabajadores han estado durante unos minutos cortando los carriles centrales con banderas y consignas en contra de los recortes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna