Domingo, 10 de agosto de 2025
Según María Dolores de Cospedal
"Las regiones que se miran a sí mismas, condenadas a vivir a la defensiva"
Así se ha pronunciado la también secretaria general del PP, en el acto en Toledo para celebrar su segundo aniversario al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde ha estado acompañada por más de mil personas entre miembros de su Ejecutivo, simpatizantes y afiliados al partido.
Cospedal ha señalado que aquellas regiones o países que se quedan "atrapados" y "mirando hacia atrás, son muy vulnerables a la retórica demagógica de algunos que tienen pocos escrúpulos".
"No podemos caer en el hastío o en la indiferencia, porque es la excusa fácil para no hacerlo difícil", ha aseverado la presidenta de Castilla-La Mancha en su discurso de clausura de este acto.
Así, ha abogado por no quedarse atrás "en el túnel del tiempo", pues lo difícil pasa por "cambiar las estructuras políticas, sociales y económicas" del país y de la Comunidad Autónoma.
"Vamos a colaborar con el resto de nuestros compatriotas para sacar el país adelante. En Castilla-La Mancha vamos a mirar al futuro y vamos a recuperar nuestra región, a pesar de que algunos se escuden en nacionalismos y en egoísmos para no hacer lo que tenemos que hacer. En Castilla-La Mancha nos sentimos orgullosos de ser españoles", ha afirmado Cospedal.
"LA POLÍTICA ES UN BIEN REAL"
Cospedal ha tenido palabras de elogio para sus compañeros de partido a nivel regional y nacional y también para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al tiempo que ha manifestado que "aunque haya críticas" el PP tiene que "seguir mirando y trabajando hacia adelante".
La también secretaria general de los "populares" ha abogado por realizar una política con "una buena gestión, con honradez y conductas ejemplares", porque a su juicio es una profesión que "no es un mal necesario sino un bien real" en la que las personas que la ejercen tienen que apostar por "la verdad" y ejercerla "con referentes éticos".
Ha hecho una mención especial a aquellos que se dedican a la política y a sus familias, y ha agradecido a la suya el apoyo que le han mostrado. Además, se ha dirigido a aquellos que trabajan en este ámbito, para que sigan luchando a pesar de los "ataques injurias y difamaciones"; así como a sus familias, a las que ha animado para que los sigan apoyando en un oficio que realizan al servicio de los ciudadanos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna