Martes, 29 de julio de 2025
Zoido pide a mossos "colaboración leal" con policías y guardias civiles para garantizar la celebración del 21-D
Las sedes de Mossos d'Esquadra retiran los retratos oficiales del Govern cesado
Según un comunicado interno recogido por Europa Press.
'Siguiendo instrucciones, desde la Jefatura de la Policía informamos de que se debe proceder a hacer efectiva la retirada de aquellas fotos de los exmiembros del Govern de la Generalitat de Cataluña en todas las comisarías y sedes oficiales de la PG-ME', dice el texto íntegro.
El comunicado, distribuido este domingo, supone que dejen de verse las fotografías oficiales de Carles Puigdemont o de cualquier otro miembro del Ejecutivo cesado que suelen tenerse en las comisarías.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha pedido a los Mossos d'Esquadra "colaboración leal" y "trabajo coordinado" con policías nacionales y guardias civiles para garantizar la celebración de elecciones autonómicas el próximo 21 de diciembre en Cataluña.
"Sé que en este nuevo quehacer, policías nacionales, guardias civiles y mossos d'esquadra, vais a poner lo mejor de vosotros mismos, así como vuestras altas cotas de profesionalidad, para cimentar una colaboración leal y un trabajo coordinado que contribuirá a la celebración, el próximo día 21 de diciembre, de las elecciones autonómicas", ha manifestado.
Así se ha dirigido el ministro en una carta remitida a los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y Mossos d'Esquadra que se encuentran en Cataluña, en la que se compromete "a dar las mejores órdenes para que se cumpla y respete el orden constitucional y del Estatut". "Velar por la normalidad democrática, como ha expresado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es la meta de todos", añade.
En la carta, escrita tanto en castellano como en catalán, Zoido indica que tanto él como "todos" los cargos del Ministerio del Interior, se dejarán "la piel" para que "la colaboración leal y la coordinación de los cuerpos de Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra, desde el respeto a las respectivas competencias, sea un hecho tangible con consecuencias directas en la convivencia pacífica y en libertad de la sociedad catalana".
En la misiva, el ministro admite haber "sentido" los "momentos complejos y arduos" por los que han pasado los agentes en estas últimas semanas y ha reconocido su "sacrificio" y "entereza" ante "tan dolorosa adversidad". También ha agradecido la "extraordinaria y ejemplar generosidad" a las familias de los agentes. "Os agradezco a todos la fortaleza demostrada, y a vuestras mujeres, hijos y padres quiero trasladarles mi cariño y afecto por su admirable compresión", añade.
Por otro lado, Zoido se ha dirigido especialmente a los agentes de la policía autonómica catalana. "Estamos en un tiempo nuevo. Y en este nuevo escenario los Mossos d'Esquadra volverán a ser la policía de todos los catalanes", ha expresado Zoido, que afirma que así lo han demostrado desde que este cuerpo asumió las competencias en seguridad ciudadana y orden público. "Sois una policía integral que merece de la plena confianza de jueces y fiscales para que podáis continuar trabajando con la misma intensidad en la lucha contra las diferentes modalidades de criminalidad como lo venías haciendo hasta hace unos días", agrega.
Zoido también se pronuncia sobre el nuevo jefe de los Mossos, Ferrán López, del que destaca su "profesionalidad", su "disposición para cumplir las órdenes emanadas desde el propio Cuerpo" y su trayectoria profesional que, a su juicio, goza del reconocimiento "dentro y fuera" de los Mossos. Según recoge la misiva, Zoido se pondrá en contacto con López "en breve" para hablar de los "retos" de ambos para "recuperar en su integridad la Constitución y el Estatut".
El ministro también se dirige directamente a policías y guardias civiles. "En la consecución de estos retos es también imprescindible la labor de vosotros, los policías nacionales y guardias civiles", dice la carta.
Zoido recuerda a estos agentes que son "la columna vertebral de la seguridad y la libertad" de la sociedad española. "No sólo la historia de vuestros Cuerpos así lo acredita, sino que los españoles lo vemos día a día en vuestras actuaciones contra el terrorismo, el crimen organizado, la delincuencia común, los delitos de odio, la trata de seres humanos", alaba el ministro, que reconoce que el trabajo para los diferentes cuerpos policiales "siempre es difícil" y que "en esta nueva etapa también lo será".
El ministro reitera que quiere "ir lejos" y que para ello quiere hacerlo "bien acompañado" de los tres Cuerpos, por lo que ha reiterado a todos los agentes su "obligación de acatar órdenes, garantizar los derechos y libertades de todos, y cumplir con los mandatos recogidos en la Constitución y el Estatut". Garantizar la convivencia, la seguridad y la libertad es lo que esperan los catalanes y el resto de españoles de nuestras actuaciones y decisiones", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna