Domingo, 20 de julio de 2025

PP, PSOE y Cs condenan en el Ayuntamiento de Madrid los CDR, definidos como "comandos violentos"

Las víctimas de ETA en Navarra exigen al Consistorio pamplonés que no permita pancartas en favor de la banda terrorista

Las víctimas han asegurado en una nota que viven "como una auténtica ofensa la colocación de pancartas y carteles en los que se llega incluso a agradecer la criminal trayectoria de los asesinos" y que les resulta "muy doloroso que las instituciones, como el Ayuntamiento de la capital de Navarra, permitan que se aprovechen días festivos para insultar la memoria de las víctimas de una forma tan grave".

En concreto se han referido a lo sucedido en las fiestas de San Jorge, en la que se instalaron pancartas de gran tamaño en las que podían leerse consignas como 'gracias a los que lo habéis dado todo por el pueblo' o 'San Jorge con los presos y los refugiados' junto a la simbología etarra.

Anvite ha pedido a las administraciones que actúen ante este tipo de pancartas que "pueden suponer apología del terrorismo".

Además considera que "estas actitudes demuestran la necesidad de mantener un esfuerzo sincero por construir un relato real de lo sucedido en nuestra tierra durante los últimos 40 años" y ha criticado que, "visto lo visto, lamentablemente a día de hoy no podemos contar con el Gobierno de Navarra ni con el Ayuntamiento de Pamplona para esta misión".

"Mientras se permitan este tipo de mensajes en espacios festivos o se les quite importancia se seguirá permitiendo la expansión de la mentira con fines políticos, no sólo justificando, sino alabando la existencia y los crímenes de ETA", han subrayado.

Además, han añadido que "la exhibición de este tipo de pancartas hacen menos creíble si cabe el mensaje de perdón y reconocimiento del daño causado que quiere difundir ETA".

Según Anvite, "este tipo de conductas atentan directamente contra la memoria y la dignidad de las víctimas" y han hecho un llamamiento a toda la sociedad para "no normalizar que en Europa y en pleno siglo XXI se vitoree a asesinos y secuestradores". "Nada hay que agradecer, ni reconocer, a los terroristas", han concluido.

PP, PSOE y Cs condenan en el Ayuntamiento

de Madrid los CDR, definidos como

"comandos violentos"

El Grupo Municipal Popular ha conseguido el respaldo de PSOE y Cs en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para apoyar una moción contra los Comités de Defensa de la República catalana (CDR), definidos por populares y Cs como "comandos violentos".

En la proposición, votada en contra por Ahora Madrid, que ha hecho un llamamiento al diálogo, se respalda "la acción de la Justicia y de los Cuerpos de Seguridad del Estado y la solidaridad con las personas acosadas, amedrentadas y violentadas por los CDR".

Ha sido el concejal del PP Percival Manglano el que ha llevado la proposición al Pleno, donde ha destacado la presencia de ediles de ascendencia catalana. El edil ha definido a los CDR como "guerrilla urbana" que ha cortado carreteras y que tenía planeadas otras "acciones de sabotaje de más alto nivel". "Todo eso es violencia y amenaza de más violencia", ha apuntado, tras citar las amenazas que han recibido desde el popular Xavier García Albiol hasta el juez Pablo Llarena.

La portavoz del Gobierno, Rita Maestre, ha remarcado que la situación en Cataluña "es mala" por ser una "comunidad fracturada con acciones políticas, policiales y judiciales después de cinco meses sin gobierno". "El problema es que es una comunidad dividida en dos", ha indicado. Lo que defiende Ahora Madrid es diálogo, "no echar más leña al fuego". Recetan "escuchar, negociar, entender al otro y tratar de cerrar heridas".

El concejal de Cs Sergio Brabezo, por su parte, ha matizado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que cortar carreteras sí es terrorismo según el Código Penal, cuya última modificación fue aprobada por PSOE, CiU y ERC, ha recordado. Los CDR, según el edil, tiene a sus espaldas "más de 404 actos violentos desde el 1 de octubre en Cataluña".

"Son comandos que sabotean y no hay una república porque Cataluña pertenece a España", ha remachado, después de añadir que "no hay presos políticos sino políticos presos, no hay exiliados sino fugados y el independentismo no negocia sino que busca la claudicación".

El edil socialista Ramón Silva ha explicado que el PSOE ha votado a favor de la proposición aun a sabiendas de que "la solución para Cataluña no es policial sino política".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo