Domingo, 17 de agosto de 2025
Los españoles réacionan contra la traiciíón a España de la casta política
Las víctimas de ETA se movilizan en la calle contra la política penitenciaria de Interior
Las víctimas de ETA pondrán en marcha este sábado la movilización en la calle contra la política penitenciaria del Ministerio del Interior respecto a los presos de la organización terrorista. Mientras que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) marchará hasta la prisión de Zaballa (Álava), la organización liderada por Francisco José Alcaraz, Voces contra el Terrorismo, se concentrará ante las puertas del Ministro del Interior.
La decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy de conceder el tercer grado al preso de ETA Josu Uribetxebarria Bolinaga abrió la brecha entre el Gobierno y las víctimas del terrorismo, que le exigen que no realice ninguna concesión ante los presos de la organización terrorista.
La AVT mostrará este malestar este sábado a las puertas de la prisión de Zaballa, a la que llegará después de siete kilómetros de un recorrido que partirá de la antigua cárcel de Nanclares de Oca. El grupo atravesará el pueblo del mismo nombre para invitar a sus habitantes a que se sumen a la marcha que estará encabezada por la presidenta de la asociación, Ángeles Pedraza, según ha explicado a Europa Press.
Una delegación de víctimas llegará hasta el País Vasco en un autobús que partirá desde Madrid, donde se reunirá con otras víctimas que llegarán procedentes de diferentes puntos de España para plasmas sus reivindicaciones ante la prisión alavesa.
La cárcel de Zaballa es donde se agrupan cerca de una veintena de presos disidentes de ETA de la denominada Vía Nanclares, que recibe este nombre por la prisión situada en la localidad alavesa de Nanclares de Oca donde hasta hace meses se recluía a estos internos.
La AVT impulsó estas Marchas por la Justicia con el objetivo de entregar a los directores de las prisiones una carta pidiendo respeto para las víctimas de ETA y entregarles un ejemplar del libro Vidas Rotas, que recoge todos los atentados mortales de la organización terrorista, para que lo incluyan en la biblioteca de la cárcel.
CESIONES A ETA
Mientras, las plataformas Voces contra el Terrorismo y Mujeres por la Justicia se concentrarán ante las puertas del Ministerio del Interior para protestar contra lo que considera "cesiones" a ETA a través de los presos de la banda. Alcaraz ha denunciado ante Europa Press que la actual política penitenciaria del Ejecutivo "no tiene nada que ver" con la que aplicó José María Aznar durante sus años de mandato ni con la que el PP defendió en la oposición.
La concentración, que tendrá lugar el sábado a las 13.00 horas, ya ha logrado el apoyo del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco Covite y pretende reunir a todos los ciudadanos que deseen mostrar al Gobierno su desacuerdo con las medidas "a favor" de los presos etarras que está adoptando.
A su juicio, las decisiones sobre Bolinaga "dejan en más que claro que estamos frente a un caso más de cesión del Gobierno a la banda asesina" y demuestran que el Ejecutivo de Rajoy "está dispuesto a mantener los compromisos que adoptó el Gobierno de Zapatero en el deleznable y mal llamado proceso de paz.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna