Lunes, 04 de agosto de 2025

y recuerdan a Podemos que aún hay homenajes a ETA

Las víctimas defienden la vigencia del delito de enaltecimieto

no

"No todo vale y no todo se puede amparar en la libertad de expresión", ha explicado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, en alusión a la propuesta de Podemos de suprimir el delito de enaltecimiento. "Demuestran su desconocimiento del problema de radicalización violenta", defiende la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.

El delito de enaltecimiento del terrorismo se agravó para los contenidos difundidos a través de Internet con la última reforma del Código Penal en 2015, una modificación con la que entró en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana conocida por sus detractores como 'Ley Mordaza'. Actualmente, este delito está penado con de uno a tres años de prisión y multa de doce a dieciocho meses.

La agravante nació pensada para la difusión de contenidos yihadistas en la Red, pero afecta también a los comentarios de cualquier ciudadano a través de las redes sociales. "Necesitamos que nuestra Policía y nuestra Guardia Civil persiga a los corruptos y mafiosos y no a las personas que opinan diferente o que hacen bromas a través de Internet", aseguró Pablo Iglesias al presentar la proposición en el Congreso.

"La justificación de los delitos de terrorismo o los actos que entrañen descrédito o humillación a las víctimas supuso un avance para acabar con determinados comportamientos inaceptables", sostiene por su parte el presidente de la AVT, que pide "cautela" a los políticos para evitar "meterse en charcos".

Desde Covite opinan que la legislación española está en la línea de las políticas europeas de prevención de la radicalización. "En el caso de España se da además una circunstancia específica", subraya Consuelo Ordóñez, "el hecho de que ETA haya dejado de matar no significa que el delito de enaltecimiento haya desaparecido".

"De forma constante vemos homenajes a condenados por terrorismo en calles y hasta en colegios de Navarra y el País Vasco. El delito de enaltecimiento es el único mecanismo legal capaz de frenar el culto al terrorista que se promueve sobre todo entre los más jóvenes", defiende la presidenta de Covite.

Ordóñez establece una comparación con otras problemáticas. "Si hubiese organizaciones o partidos políticos que defendieran la violación o la violencia de género en actos públicos y organizados, una sociedad democrática demandaría que se legislara un delito de enaltecimiento para evitar esta aberración", reflexiona.

"En el caso del terrorismo, y en concreto en España, sí que existen actos de enaltecimiento del terrorismo y por ello su tipificación como delito es más necesaria que nunca", indica Ordóñez, que defiende que el legislador y las instituciones "no miren hacia otro lado" ante la propagación de propaganda yihadista en la Red.ticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo