Lunes, 28 de julio de 2025
Covite insta a los partidos políticos a que mantengan la impugnación de la candidatura de Otegi
Las víctimas del terrorismo, aliviadas por la decisión que aparta "a los terroristas de las listas electorales"
Las víctimas del terrorismo han expresado este miércoles su satisfacción porque "los terroristas no formen parte de las listas electorales", después del acuerdo de la Junta Electoral de Guipúzcoa que ha considerado al candidato de EH Bildu a lehendakari, Arnaldo Otegi, es "inelegible" y, por tanto, no puede concurrir a los comicios autonómicos del próximo 25 de septiembre.
Según ha indicado a Europa Press el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha sido el trabajo de los últimos años el que ha conseguido que se haga Justicia. Ha insistido en que la labor efectuada desde su asociación logró alertar, ya en 2014, del agujero que permitía a condenados por inhabilitación acceder a las instituciones.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso García ha asegurado que la decisión demuestra que las instituciones funcionan y que España no es "una República bananera". "No sólo las víctimas estamos de enhorabuena sino también todos los ciudadanos y, en particular, los vascos", ha dicho.
Su asociación ha confiado en que, en el caso de que la resolución sea recurrida por Otegi, "no se repita el escándalo" de cuando se permitió que Bildu concurriera a los comicios. "No había otra opción posible ya que de lo contrario se estaría mandando el peligroso mensaje de que las sentencias son papel mojado", ha agregado.
En la misma línea, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha instado a los partidos políticos a que mantengan la impugnación de la candidatura de Arnaldo Otegi a lehendakari por EH Bildu y ha explicado que, aunque la Junta Electoral de Guipúzcoa haya comunicado que Otegi no puede ser candidato, la ley electoral vasca no impide que las formaciones políticas agoten todas sus vías de actuación y sigan adelante con la impugnación.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha instado a los partidos políticos a que mantengan la impugnación de la candidatura de Arnaldo Otegi a lehendakari por EH Bildu. En su opinión, las distintas formaciones "tienen la responsabilidad de sumarse a la persecución de condenados por terrorismo".
En un comunicado, el colectivo ha recordado que, aunque la Junta Electoral de Gipuzkoa haya comunicado a Bildu que Otegi no puede ser candidato, la Ley Electoral vasca "no impide que las formaciones políticas agoten todas sus vías de actuación y sigan adelante con la impugnación".
A su juicio, los partidos políticos tienen "la obligación de defender la democracia" y, por tanto, deben "sumarse a la persecución de condenados por terrorismo con todas las herramientas que tienen en su mano".
"En este caso, sólo ellos tienen la posibilidad de impugnar la candidatura y deben hacerlo para desmontar la ilegalidad que la izquierda abertzale lleva semanas persiguiendo", ha remarcado.
Por último, Covite ha indicado que la decisión de la Junta Electoral de advertir la irregularidad de la candidatura de EH Bildu "no debe ser una sorpresa", ya que la inhabilitación de Otegi para ser elegido en las urnas hasta 2021 "es firme y el órgano electoral sólo podía respetarla".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna