Jueves, 14 de agosto de 2025
Secretario de Estado en el gobierno de Zapatero entre 2004 y 2007
Las víctimas denuncian que la derogación "curiosamente" haya sido apoyada por el magistrado español en el TEDH
La mayoría de asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo han suscrito un comunicado conjunto en el que rechazan la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condena a España por aplicar la "doctrina Parot" a la etarra Inés del Río, y denuncian que este fallo "curiosamente" haya sido apoyado por el magistrado español en Estrasburgo, José Luis López Guerra, ex secretario de Estado de Justicia entre 2004 y 2007.
La Fundación de Víctimas del Terrorismo, un órgano creado tras la firma de pacto antiterrorista y presidido en la actualidad por Mari Mar Blanco, ha liderado la emisión de este comunicado que, desde el "respeto" a las decisiones judiciales, dice no compartir la decisión del Tribunal de Estrasburgo.
Según subrayan, esta sentencia contraria a la "doctrina Parot" es contraria a las tesis defendidas por las víctimas españolas, la sociedad y las instituciones y tribunales españoles, pero "curiosamente" ha sido amparada por López Guerra.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo recuerdan que la "doctrina Parot" ha sido avalada en España tanto por el Tribunal Constitucional como por el Tribunal Supremo y denuncian que su derogación supone "un retroceso" en su derecho a ser resarcidas mediante el cumplimiento íntegro de las penas.
Según recuerdan, con este pronunciamiento podrían quedar en libertad "un elevado número" de terroristas y presos condenados por delitos como violación y asesinato sin haber mostrado arrepentimiento ni, en caso de los etarras, colaborar con la justicia para esclarecer los más de 300 asesinatos que siguen sin resolver.
INMINENTES EXCARCELACIONES
"Por todo ello, las inminentes excarcelaciones suponen un nuevo episodio contra la dignidad y la justicia por las que las víctimas hemos luchado durante tanto tiempo", apuntan tras reconocer "los esfuerzos" realizados por la Abogacía del Estado en el recurso interpuesto contra la primera decisión del TEDH.
El manifiesto está firmado por la Fundación Víctimas del Terrorismo, Asociación Víctimas del Terrorismo, Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo, Asociación Dignidad y Justicia, Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, Asociación Valenciana de Víctimas del Terrorismo y Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas.
También lo suscriben la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo, Asociación Gallega de Víctimas del Terrorismo, Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo, Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del terrorismo, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11 M, Fundación Miguel Ángel Blanco, Fundación Alberto Jiménez Becerril.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna