Lunes, 04 de agosto de 2025

hay que superar totalmente la guerra fria

Lavrov acusa a EEUU de "rusofobia" tras las nuevas sanciones impuestas contra personas y compañías del país

"No puedo expresar nada más que lástima por esta obsesión rusófoba de nuestros colegas estadounidenses, que supera todos los límites", ha dicho, agregando que las sanciones han sido aprobadas "sin razón alguna", según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.

Durante la jornada, Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 19 personas y otras tantas organizaciones por las injerencias de Rusia en el conflicto de Ucrania, en un paso que Washington ha enmarcado dentro de sus esfuerzos para lograr una "resolución diplomática" de la crisis y lograr la devolución de la península de Crimea.

En este sentido, el Departamento del Tesoro norteamericano ha advertido de que mantendrá los castigos hasta que Rusia cumpla sus "obligaciones" con los Acuerdos de Minsk y ponga fin a la "ocupación" de Crimea, cuya anexión consumó en marzo de 2014.

Las sanciones adoptadas por las autoridades estadounidenses implican el bloqueo de los activos que están personas puedan tener bajo soberanía norteamericana, al tiempo que limita posibles transacciones.

Entre las personas señaladas este martes figuran dirigentes y entidades tanto de Crimea como de las regiones separatistas del este de Ucrania, así como responsables rusos que han apoyado las acciones adoptadas por Moscú en los últimos tres años. El Gobierno de Rusia siempre ha alegado que este tipo de medidas no contribuyen a la estabilización de la zona.

Por otra parte, Lavrov ha afirmado que en el país "no existe ninguna persecución por ningún tipo de orientación, ni en un área ni en otra, ni siquiera en el ámbito LGTB", en respuesta al fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ley rusa sobre "propaganda gay".

El TEDH ha fallado que dicha legislación, que criminaliza la promoción de la homosexualidad ante menores, es discriminatoria contra la comunidad LGTBI y viola los tratados relativos a libertad de expresión.

La corte da así la razon a tres activistas gays --Nikolai Bayev, Aleksei Kiseliov y Nikolai Alekseyev-- que recurrieron la legalidad de una norma envuelta en polémica desde su mero planteamiento y defendida a capa y espada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Desde junio de 2013, Rusia castiga con multas e incluso cárcel la promoción de la homosexualidad ante menores de edad.

Para el tribunal, la ley viola el artículo 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos, relativo a la libertad de expresión, y el artículo 14, en el que se recoge la prohibición de cualquier discriminación. La sentencia plantea indemnizaciones de entre 8.000 y 20.000 euros para los tres activistas, que fueron multados por participar en manifestaciones LGTBI entre 2009 y 2012.

Los denunciantes exhibieron frente a una escuela, una librería infantil y un edificio público pancartas en las que proclamaban que la homosexualidad no era una perversión, en una respuesta a las leyes adoptadas en dos regiones rusas en 2003 y 2006 y que en 2013 fueron ampliadas a nivel federal.

El TEDH considera que, "aunque las leyes en cuestión tenían como principal objetivo la protección de los menores, los límites no se han definido con claridad y su aplicación es arbitraria". En este sentido, afea su condición "discriminatoria" y subraya que no existe un "interés público legítimo" detrás.

"Al adoptar estas leyes, las autoridades (rusas) han reforzado el estigma y los prejuicios y alentado la homofobia, lo cual es incompatible con los valores de una sociedad democrática", explica la corte en un comunicado en el que explica el fallo, al que únicamente se ha opuesto un magistrado ruso.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo