Viernes, 15 de agosto de 2025

Rusia confía en que la reunión de Kim con Trump sea un paso para impulsar "la distensión" en Corea

Lavrov asegura que Putin ha aceptado la invitación de Trump para mantener una reunión en EEUU

"El presidente Putin está dispuesto para mantener ese encuentro", ha dicho el jefe de la diplomacia rusa, en una entrevista concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik. En una conversación telefónica que tuvo lugar en marzo, Trump invitó a Putin a visitar Estados Unidos.

"Puesto que el presidente Trump hizo esa propuesta, esperamos que la especifique", ha señalado Lavrov. El lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, declaró que el presidente Trump aún quiere reunirse con su homólogo ruso pese al aumento de las tensiones entre ambos países en las últimas semanas.

"Al presidente aún le gustaría sentarse con él", afirmó Sanders, en referencia a un futuro encuentro de Trump con Putin. La portavoz de la Casa Blanca aseguró que es mejor para el mundo que Trump tenga una buena relación con Putin aunque subrayó que eso dependerá de las acciones de Rusia.

Rusia confía en que la reunión de Kim con

Trump sea un paso para impulsar "la

distensión" en Corea

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha confiado este viernes en que la futura reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, sirva para impulsar "la distensión" en la península de Corea.

"Es un paso que nos aleja de la crisis, de una solución militar en la península de Corea y confiamos mucho en que impulsará la distensión", ha afirmado el jefe de la diplomacia rusa, en una entrevista concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik.

Lavrov ha recordado que la 'hoja de ruta' propuesta por Moscú y Pekín en 2017 estipulaba precisamente el inicio del diálogo entre las dos Coreas, así como entre Pyongyang y Washington, "y la creación de un marco para abordar las reclamaciones y las preocupaciones recíprocas".

A principios de julio de 2017, Rusia y China se pronunciaron a favor de establecer una moratoria simultánea sobre el programa norcoreano de misiles y armas nucleares y sobre los ejercicios conjuntos a gran escala de Estados Unidos y Corea del Sur, para rebajar la tensión y allanar el camino al relanzamiento de las negociaciones internacionales sobre la desnuclearización de la península de Corea.

Lavrov ha hecho hincapié en que Rusia no quiere que la futura reunión entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte termine en un fracaso. "Aplaudimos el próximo encuentro intercoreano, previsto para este abril, así como la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte que, según el presidente Trump, tendrá lugar en mayo o junio", ha afirmado el ministro. "No podemos desear el fracaso de esta reunión", ha añadido.

Lavrov ha comparado algunas declaraciones que preceden a la cumbre entre Trump y Kim con las "fanfarronadas de boxeadores" en un cuadrilátero. "Son como gallos de riña antes de la pelea. Y, después de terminada, se felicitan y se dan un abrazo", ha dicho.

"No quiero trazar una analogía, pero eso de subir las apuestas no es ninguna novedad en la diplomacia internacional. Ya veremos", ha señalado. Actualmente se están realizando gestiones diplomáticas para preparar la reunión entre Trump y Kim.

Los líderes de las dos Coreas se reunirán el 27 de abril en la Casa de la Paz, un local que se encuentra en el lado surcoreano de la aldea fronteriza de Panmunjom, en la zona desmilitarizada. Después de la cumbre intercoreana --a principios de junio o antes, según la Casa Blanca--, el líder norcoreano se reunirá con Trump para abordar los asuntos de la desnuclearización de la península de Corea y la normalización de las relaciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo