Jueves, 07 de agosto de 2025

Pasa el testigo de la "lucha" contra Maduro desde dentro de Venezuela a la destacada opositora María Corina Machado

Ledezma huye de Venezuela para iniciar una "peregrinación" internacional que le llevará a España

"Fue una travesía peliculesca", ha contado Ledezma a la prensa desde Colombia. "Estamos hablando de pasar más de 29 puestos (de control) entre guardias nacionales y policías del Gobierno", ha recalcado.

Ledezma ha asegurado que ni siquiera su familia sabía que huiría --"consulté únicamente con mi conciencia"--. "Han sufrido mucho", ha dicho sobre su mujer y sus hijas, "han pasado horas de angustia sin saber donde estaba yo".

El ex edil capitalino ha pedido "comprensión" a su familia y a los venezolanos. "Ya es hora de que comprendamos que con la conciencia de un pueblo no se juega", ha subrayado.

El líder opositor ha abandonado su casa de madrugada y ha cruzado la frontera por el Puente Internacional Simón Bolívar, en la población de Villa del Rosario, tal y como ha confirmado Migración de Colombia.

Ya por la mañana (hora local) la casa familiar de Ledezma "ha sido violentada" por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), según ha denunciado su mujer, Mitzy Capriles, en Caracol Radio. La prensa venezolana asegura que la vivienda sigue bajo vigilancia.

Ledezma ha explicado desde Colombia que su intención es iniciar un "peregrinaje" por el mundo que tendrá como primera parada Madrid, a donde llegará el sábado a las 6.00 (hora española) en un avión procedente de Bogotá.

Desde España, el dirigente de Alianza Bravo Pueblo seguirá "su lucha democrática por la liberación de nuestro país", ha subrayado el entorno de Ledezma.

PASA EL TESTIGO A MACHADO

Hasta su regreso a Venezuela, ha explicado, deja "la bandera" de la "lucha" contra Maduro a María Corina Machado, la jefa de Vente Venezuela, uno de los partidos políticos que integran la Mesa de Unidad Democrática (MUD), y con quien se ha alineado en la pugna que mantienen las distintas corrientes de la MUD.

Ledezma ha pedido a los venezolanos que mantengan "la lucha con decoro". "No hay que perder la esperanza. Esa es la gran virtud del pueblo venezolano", ha afirmado. A Maduro, por otro lado, le ha instado a "dejar de torturar" y "matar de hambre" a los venezolanos.

Machado ha definido a su "amigo" Ledezma como "un héroe de Venezuela porque no aceptó claudicar". "Yo estaba segura de que no permitiría que lo hicieran rehén", ha escrito en Twitter. Además, en declaraciones a la prensa --luciendo la bandera venezolana-- ha destacado que lo ha hecho para ser "útil" a la causa opositora, no por su propia libertad, ya que, según Machado, ha recibido numerosas ofertas del Gobierno en este sentido.

El apoyo a Ledezma también ha llegado del exterior. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha sostenido que es "un referente moral". "Ahora libre para liderar la lucha desde el exilio para la instauración del sistema democrático en su país", ha valorado en dicha red social.

Los ex presidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia), que han respaldado a la oposición venezolana en estos años, también han aplaudido el comportamiento de Ledezma. "¡Bienvenido a la libertad! (...) Te necesitamos libre por el mundo defendiendo la libertad, los Derechos Humanos y la democracia", ha defendido Pastrana en Twitter.

PRESO POLÍTICO

Ledezma fue detenido en 2015, en su despacho de la Alcaldía de Caracas, justo cuando se cumplía el primer aniversario del arresto de su colega opositor Leopoldo López, por supuestamente urdir un plan para matar a Maduro. Estuvo cuatro meses en la cárcel militar de Ramo Verde y rápidamente le fue concedido el arresto domiciliario por motivos de salud.

El pasado 1 de agosto fue detenido en su casa caraqueña por agentes del SEBIN que le llevaron de vuelta a Ramo Verde por violar las condiciones de su arresto domiciliario, que implicaban que no podía hacer declaraciones políticas. En los últimos meses, ha difundido varios vídeos en los que denuncia la situación en Venezuela.

Días después, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le devolvió a "casa por cárcel" para que cumpliera la prisión provisional "tras recibir la evaluación médica ordenada por el órgano jurisdiccional competente", de acuerdo con el comunicado emitido entonces por el TSJ.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo