Miercoles, 06 de agosto de 2025
Venezuela tacha a Trump de "charlatán soberbio con ínfulas de emperador" por invitar a Guaidó al Capitolio
Leopoldo López celebra la "exitosa gira" de Guaidó tras su aparición en EEUU junto a Trump
"El Gobierno legítimo de Venezuela es reconocido por más de 60 países. Así lo ha ratificado esta exitosa gira cuyo objetivo es coordinar la presión de la comunidad internacional contra la dictadura de Nicolás Maduro", ha dicho López en Twitter.
En concreto, ha destacado la presencia de Guaidó en el discurso sobre el Estado de la Unión, puesto que "ratifica el compromiso bipartidista del Gobierno de Estados Unidos con Venezuela". "¡Abajo la dictadura, viva la libertad!", ha remachado.
Guaidó acudió la noche del martes al Capitolio invitado por la Casa Blanca, en la que es, en principio, su última parada de la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero y que le ha llevado a Colombia, Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia, España y Canadá.
El líder opositor aseguró la semana pasada que, "pese a las amenazas" de las autoridades venezolanas, regresaría a la nación caribeña, no sin antes "hacer todo lo posible" para lograr una reunión con Trump.
El magnate neoyorquino pidió a Guaidó que lleve a "su gente" el mensaje de que "todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad". "Su mandato de tiranía quedará aplastado y roto", dijo sobre Maduro, al que llamó "dictador socialista" y "dirigente ilegítimo".
Guaidó pretende recobrar el impulso internacional que obtuvo hace un año cuando se proclamó mandatario interino con la intención declarada de derrocar a Maduro. Más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, la mayoría de los latinoamericanos y numerosos europeos, incluido España, le han reconocido como tal pero el dirigente 'chavista' se mantiene en el poder.
López, condenado a casi 14 años de cárcel por las revueltas opositoras de 2014, fue liberado del arresto domiciliario por sus propios captores en el marco de la 'Operación Liberación', con la que el pasado 30 de abril la oposición venezolana intentó derrocar a Maduro. Desde entonces, está en la Embajada española en Caracas como "huésped".
El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha calificado de "charlatán soberbio con ínfulas de emperador" al presidente estadounidense, Donald Trump, por invitar al autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, al discurso sobre el Estado de la Unión que pronunció el martes en el Congreso, uno de los acontecimientos políticos más importantes de Estados Unidos.
"La República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente y cumple con denunciar ante la comunidad internacional, las expresiones injerencistas y las groseras intromisiones en sus asuntos internos realizadas por Donald Trump durante el discurso anual ante el Congreso estadounidense", ha dicho el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Arreaza ha considerado que se trata de "un agonizante esfuerzo por revivir la ya fracasada estrategia de cambio de gobierno por la fuerza (en Venezuela), apegado a un guión prefabricado, en medio de un espectáculo electoral circense".
"Haciendo uso de un discurso lleno de mentiras, 'chovinismo' y declaraciones supremacistas, Trump ofende e irrespeta al pueblo venezolano, al proferir violentas amenazas contra su integridad y contra el Gobierno constitucional, legítimo y democrático del presidente, Nicolás Maduro", ha reprochado.
En concreto, se ha referido al discurso de Trump sobre el Estado de la Unión como "una delirante y arrogante alocución" de "un charlatán soberbio con ínfulas de emperador, que pretende dominar su país y al mundo entero a partir del engaño, la extorsión, la ignorancia y la fuerza".
"Reiteró su desprecio por la paz, por el Derecho Internacional, por la vida y, en particular, hacia la soberanía de Venezuela, contando con la vergonzosa complicidad de quienes se dedican a vender la Patria a cambio de las humillantes migajas que les arroja su jefe, el señor Trump, dependiendo de su estado de ánimo", ha denunciado.
Arreaza ha ratificado que "el pueblo venezolano no permitirá jamás que, parafraseando al libertador Simón Bolívar, Estados Unidos plague de miserias Nuestra América, en nombre de una falsa libertad"
"Venezuela es y será irrevocablemente libre e independiente. Solo el pueblo venezolano determina y determinará su presente y su futuro victorioso, soberano y socialista", ha aseverado.
Guaidó acudió la noche del martes al Capitolio invitado por la Casa Blanca, en la que es, en principio, la última parada de la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero y que le ha llevado a Colombia, Reino Unido, Bruselas, Davos, Francia, España y Canadá.
El líder opositor aseguró la semana pasada que, "pese a las amenazas" del Palacio de Miraflores, regresaría a Venezuela, no sin antes "hacer todo lo posible" para lograr una reunión con Trump.
El magnate neoyorquino pidió a Guaidó que lleve a "su gente" el mensaje de que "todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad". "Su mandato de tiranía quedará aplastado y roto", dijo sobre Maduro, al que llamó "dictador socialista" y "dirigente ilegítimo".
Guaidó pretende recobrar el impulso internacional que obtuvo hace un año cuando se proclamó mandatario interino con la intención declarada de derrocar a Maduro. Más de 50 países, entre ellos Estados Unidos, la mayoría de los latinoamericanos y numerosos europeos, incluido España, le han reconocido como tal pero el dirigente 'chavista' se mantiene en el poder.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna