Lunes, 28 de julio de 2025
Acusa a Pedro Sánchez de estar "atrincherado" y pensar "en él y en los intereses de su partido, no en los de los españoles"
Levy (PP) critica la "indefinición acomplejada" del PSOE en Cataluña y que mantenga el "bloqueo" en España
Levy ha tomado parte este domingo en un acto de campaña electoral en la localidad alavesa de Nanclares de Oca, junto al candidato a lehendakari, Alfonso Alonso, y el número dos por Álava, Javier de Andrés.
En su alocución, Levy ha señalado que los vitorianos "echan de menos" al exalcalde Javier Maroto --también presente en el acto-- ya que es "imposible" hacerlo mejor que él.
Asimismo, ha considerado que el candidato a la Lehendakaritza, Alfonso Alonso, es "el mejor" de cara a que Euskadi cuente "con un proyecto de futuro". "Es el voto útil, el del desbloqueo, el de la moderación para lanzar un mensaje al resto de España. El voto al PP es el voto para decir que basta ya de la broma, de la parálisis a la que nos tienen sometidos otras fuerzas después de que el PP ganara las elecciones", ha indicado en referencia a la situación que se vive en el Estado.
Por otro lado, se ha referido a la celebración en Cataluña de la Diada "de todos", y a la manifestación organizada para esta tarde que, por contra, "llama a la separación, al sectarismo, a la radicalización y a cuyo frente se ha puesto el presidente de la Generalitat".
"No podemos consentir que ese mismo proyecto que nos ha llevado a enfrentar dos realidades en Cataluña esté liderado por un político que divide, separa, es un radical y un sectario", ha indicado en referencia a Carles Puigdemont, para añadir que "ese mismo modelo no se puede tener en el País Vasco y por eso hay que votar a Alonso".
En esta línea, ha criticado que el PSOE aplique una "indefinición acomplejada cuando las situaciones son difíciles", como en Cataluña, y se ponga "al lado del nacionalismo para no quedar mal". Además, ha lamentado que Podemos también se haya situado al lado "de los independentistas, de los radicales, de los secesionistas".
Por otro lado, ha criticado las apelaciones a la patria realizadas este sábado en Barakaldo por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y le ha acusado de no saber "en qué país está, si en Venezuela o en España".
"Con la palabra patria en la boca han sido demasiados los políticos que han cometido las peores atrocidades para sus países y sociedad", ha advertido.
Además, ha valorado que las encuestas sigan considerando al PP como la fuerza política "preferida de los españoles" y ha criticado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, piense "en él, en los intereses de su partido y no en los de los españoles".
"Nosotros queremos trabajar por España. No nos importan las encuestas, nos importa que haya gobierno en España", ha expresado, al tiempo que ha apelado a la "generosidad y responsabilidad" mostrada por el PP vasco en el pasado, en referencia al apoyo dado al socialista Patxi López para que fuera lehendakari.
"Invitamos a Sánchez a que revise lo que se hizo en el País Vasco, lo que se hizo por la generosidad. No vemos en el PSOE sentido de estado, sentido de la responsabilidad con lo que pasa en el país. Los españoles no quieren políticos sectarios, de trincheras, de vetos", ha indicado.
A su juicio, todo el mundo entiende que es necesario tener responsabilidad, "menos el ciudadano Sánchez que está atrincherado en seguir bloqueando".
Por último, ha considerado que el "bloqueo en España hace fuerte a los independentistas, a los radicales y a los populistas" y, por ello, ha incidido en que votar Alfonso Alonso el próximo 25 de septiembre "es un paso más para desbloquear la situación en España".
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna