Viernes, 15 de agosto de 2025
La ONG a la que pertenecían Médicos sin Fronteras comparecerán en rueda de prensa este viernes
Liberan a las dos cooperantes secuestradas en Kenia en octubre de 2011
Las dos cooperantes españolas secuestradas en Kenia en octubre de 2011 han sido liberadas este jueves tras 21 meses recluidas a manos de una banda que de entrada se especulaba que podía ser Al Qaeda en el Magreb Islámico y de Al Shabab, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la familia y de la ONG Médicos sin Fronteras.
La ONG ha convocado una rueda de prensa para este viernes en su sede de la capital española en la que el presidente de MSF, José natonio Bastos, aportará detalles del estado y regreso a España de las dos jóvenes.
La cooperante de Palafrugell (Girona) Montse Serra y la madrileña Blanca Thiebaut fueron secuestradas en el campamento de refugiados somalíes de Dadaab, en Kenia, a 100 kilómetros de la frontera con Somalia.
Ambas trabajaban como logistas en la construcción de un hospital de atención primaria y nutricional, y fueron secuestradas cuando circulaban en un vehículo.
El campamento de Dadaab, uno de los mayores del mundo que atiende a casi medio millón de desplazados por el conflicto y la hambruna de su vecina Somalia, está dividido en diversos sectores, y el incidente se localizó en el conocido con el nombre de Ifo.
En dicho sector se encontraban en el momento del secuestro otros 68 cooperantes de Médicos Sin Fronteras, ocho de ellos expatriados internacionales --alguno de ellos también español-- y el resto nacionales de Kenia, si bien no se vieron implicados en el suceso.
La joven de Palafrugell, de 32 años, llevaba un año haciendo tareas de cooperación, en ese momento a 100 kilómetros de Somalia, y anteriormente en Yemen.
La cooperante es profesora de Tecnología del Instituto de Educación Secundaria (IES) El Pedró de l Escala (Girona), donde había pedido un permiso de un año para llevar a cabo proyectos de cooperación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna