Viernes, 01 de diciembre de 2023

Según han confirmado fuentes de la CEE, la declaración será entregada a los tres poderes del Estado --legislativo, ejecutivo y judicial--, es decir, al Gobierno, al Congreso y al Tribunal Supremo.

Líderes religiosos se unen contra la postura del TC sobre el aborto y piden a los políticos que "reflexionen"

Según han confirmado fuentes de la CEE, la declaración será entregada a los tres poderes del Estado --legislativo, ejecutivo y judicial--, es decir, al Gobierno, al Congreso y al Tribunal Supremo.

"Si no motivada, (la declaración) sí ha sido ocasionada por esa reciente sentencia del TC, aquí hacemos una apuesta general por la vida", ha explicado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, este miércoles en una rueda de prensa tras la firma del documento.

El portavoz de los obispos españoles ha precisado que la defensa de la vida es "un denominador común" a las religiones y, por ello, quieren enviar un mensaje "propositivo y positivo a la sociedad española de que la fe no es un obstáculo para la vida ni para la dignidad de la persona sino lo contrario".

"Como representantes pertenecientes a confesiones religiosas distintas pero unidos en la defensa de la vida, de la dignidad humana y de los derechos humanos --especialmente de los más vulnerables--, rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad", subrayan los firmantes en el texto.

En este documento, los líderes religiosos afirman que observan "con preocupación creciente cómo desde hace décadas", en España, "se vienen promoviendo y aprobando leyes en las que, en algunos casos, la vida humana queda gravemente desprotegida".

Los firmantes defienden que "la vida es un don de Dios para el conjunto de la creación y de la humanidad"; que "la dignidad humana no depende de sus circunstancias vitales ni del consenso social"; que "toda vida humana, en su inviolable dignidad, debe ser protegida desde el principio hasta el fin", y que el respeto a la vida humana es "signo de progreso" y no de "retroceso".

Los líderes religiosos comprenden que hay "situaciones complejas, de aparentes conflictos de derechos, que son difíciles de resolver" pero entienden que "profundos dilemas éticos y morales no pueden resolverse de forma genérica con el sacrificio de uno de los derechos fundamentales afectados, en este caso, el derecho a la vida, haciendo prevalecer el otro".

En todo caso, precisan que realizan estas consideraciones "desde el respeto a los representantes de los tres poderes del Estado español --legislativo, ejecutivo y judicial--; desde el reconocimiento a su legitimidad democrática" y "no poniendo en duda que trabajan en buena conciencia y de buena fe por el bien común".

La declaración ha sido firmada este miércoles por el secretario de la Comisión Islámica de España (CIE), Mohamed Ajana; el metropolita de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado Ecuménico, mons. Bessarion; el representante de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Rumanía, mons. Timotei; el rvdo. Andrey Kordochkin, de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Moscú; el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal Carlos López; la secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno; y el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán.

La comunidad judía había sido invitada a sumarse a esta declaración pero, según han puntualizado desde la CEE, no lo ha considerado oportuno en este momento.

Antes de la firma, los representantes de las distintas confesiones han leído algunos versículos de la Biblia y del Corán en los que se defiende la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural. Consideran que es un "primer paso testimonial" aunque no han pensado, por el momento, llevar a cabo ninguna otra iniciativa como concentraciones.

El metropolita de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado Ecuménico, mons. Bessarion, ha manifestado que es "muy importante que la sociedad española conozca la voz de las iglesias de la comunidad cristiana y musulmana" y ha subrayado que "nadie de este mundo puede anular el derecho del niño a nacer".

Además, el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal Carlos López ha precisado que, con esta declaración se dirigen, sobre todo a la sociedad, para que conozcan cuáles son los valores religiosos y "los tengan en cuenta a la hora de elegir a sus políticos" en las elecciones.

MIGRANTES Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno, ha puntualizado que la defensa que hacen de la vida no se circunscribe solo a los no nacidos sino también a las personas más vulnerables, "a los migrantes, refugiados, víctimas de trata, niños en situación de exclusión social y menores extranjeros no acompañados".

Por otro lado, preguntado por las declaraciones del obispo José Ignacio Munilla que ha acusado de "traición" al PP por las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo sobre el aborto, el secretario general de la CEE ha defendido la "libertad de expresión" tanto de los políticos como de los obispos.

"Desde la libertad de expresión y de opinión que tiene cualquier persona, en el ámbito político pero también nosotros la tenemos, esto es un signo de no politizar el tema del aborto y no centrarnos solo en eso, sino abrirlo en ese abanico grande de la defensa de la vida. En el espectro político y parlamentario hay opiniones muy diversas que se respetan y que no es obligatorio compartir", ha matizado García Magán.

Igualmente, ha defendido a los grupos provida que acuden a las puertas de las clínicas especializadas en abortos y ha subrayado que es una "iniciativa laical de los fieles muy buena".

"Todo lo que es defensa de la vida bienvenido sea, todos tenemos derecho de actuación en la plaza pública", ha remarcado, al tiempo que ha añadido que un "test importante del grado de democracia es el respeto a la libertad religiosa".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo