Martes, 22 de julio de 2025

Iglesias no gana a Garzón entre los votantes de Podemos y los de En Marea y Compromís puntúan mejor al líder de IU

Llamazares advierte que sería una "humillación" que Garzón no tenga un puesto por Madrid en las listas de IU-Podemos

   A través de su perfil de Twitter, donde ha publicado una serie de mensaje recogidos por Europa Press, Llamazares se ha mostrado crítico con la posible confluencia de estas formaciones para los comicios del 26 de junio y con que Garzón no tenga sitio en la candidatura por Madrid: "Si no hay sitio para el cabeza de IU al lado del de Podemos ¿Qué coalición sería esa?", ha apuntado

   A su juicio, "eso no se llamaría confluencia" ni "coalición": "Se trataría de una absorción humillante de candidatos de IU en listas de Podemos", ha señalado, al mismo tiempo que ha dicho no querer "imaginar en qué lugares" se colocará al resto si a Garzón se le excluye de Madrid.

   Para el portavoz de Izquierda Abierta, el hecho de que Garzón no vaya por las listas por Madrid --candidatura en la que en la pasada legislatura IU se hizo con su dos únicos escaños-- demostraría que "Podemos no negocia con IU" como si se tratase de una fuerza política estatal, ya que Garzón sería "un candidato territorial".

   "Si nos echan de la lista de dónde sacamos dos diputados, casi me puedo imaginar cuál será el nombre y el logo de la llamada coalición", ha incidido, cuestionando así la posible confluencia de los dos partidos.

Iglesias no gana a Garzón entre los votantes

de Podemos y los de En Marea y Compromís

puntúan mejor al líder de IU

Los votantes de Podemos valoran por igual al diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP), Alberto Garzón, que a su propio secretario general, Pablo Iglesias, y los electores de su confluencia gallega (En Marea) y los de Compromís incluso puntúan mejor al líder de IU.

   Así se desprende del Barómetro de Abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este viernes, justo cundo Podemos e IU están explorando la posibilidad de formar una coalición con vistas a las elecciones del 26 de junio.

   Alberto Garzón es el líder político mejor valorado en esa encuesta, con una nota media global de 4,69 puntos, similar a la de hace tres meses. Entre quienes aseguran haber votado a IU en diciembre, esa nota sube incluso hasta los 7,26 puntos.

   Por contra, la calificación de Pablo Iglesias sufre una caída de seis décimas, marcando 3,16 puntos en el conjunto de la encuesta. Su nota mejora entre los votantes de Podemos, que le dan 6,48, pero no logra superar al líder de IU entre sus fieles, porque también a Garzón le puntúan con 6,48.

LOS DE IU NO APRUEBAN A PABLO IGLESIAS

    Cruzando los datos con el recuerdo de voto en las elecciones del 20 de diciembre recogidos por Europa Press, se pone de manifiesto que Iglesias recibe buenas puntuaciones de los electores de sus confluencias en Cataluña (En Comú) y Valencia (Compromís), que le dan un 6,40 y un 6,73, respectivamente, pero no de Galicia (En Marea), que le deja a las puertas del aprobado, con un 4,93. Menos puntuación le dan los votantes de IU-UP (4,06).

   Los electores de En Marea (Anova, EU-IU, Podemos) sí tienen una mejor percepción del liderazgo de Garzón, al que puntúan con un 6,42. Lo mismo les ocurre a los votantes de Compromís, con el que trataron de conformar grupo parlamentario al inicio de la legislatura, que le dan una nota de 7,17.

   De su lado, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, saca un 6,63 entre sus electores; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un 6,31, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, un 6,57. Todos ellos son los mejor valorados por sus fieles, con distancia sobre los demás.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo