Domingo, 20 de julio de 2025

parece tarde para reaccionar

Llamazares contra Garzón y su propuesta para reformar IU: "Abandona a sus votantes para echarse en brazos de Podemos"

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida (IU) en Asturias y coportavoz de Izquierda Abierta (IzAb) dentro de IU, Gaspar Llamazares, ha cargado este jueves duramente contra la dirección federal de su organización y su propuesta para reformar las federaciones y transformar la coalición de partidos en un movimiento político y social.

"IU abandona el espacio y a los votantes de una izquierda transformadora solvente para echarse en brazos de Podemos", ha criticado en uno de los varios mensajes que ha publicado en la red social Twitter, en relación a la polémica abierta en su partido por la puesta en marcha del debate para actualizar los estatutos de IU.

Según Llamazares, con su propuesta, el coordinador federal, Alberto Garzón, "revisa la trayectoria de IU como una organización plural, transformadora, de lucha y de gobierno, para convertirla en un movimiento de extrema izquierda que recupera el centralismo, ve con recelo a sus cargos públicos y culmina su encuadramiento en Podemos".

A su juicio, recoge la que es "una vieja obsesión a la izquierda del PCE de enfrentar movimiento con partido, federaciones con unidad, y cargos públicos con militantes". "Todo para nada: disolverse sin ruido como corriente comunista en Podemos. Un despropósito.

"EXCLUYEN LA PLURALIDAD INTERNA"

Asimismo, Llamarez lamenta que "cuando es más necesaria la cultura y la práctica de una izquierda coherente y capaz de sumar", la dirección federal decide, a su juicio, "excluir la pluralidad interna" y disolver IU "en otro proyecto". "Colaborar no es disolverse", avisa.

Garzón y la Ejecutiva del partido han mandado este miércoles una carta a la militancia, a la que ha tenido acceso Europa Press, para aclarar que su propuesta para actualizar los estatutos del partido no conlleva la pérdida de autonomía o competencias de las federaciones, ni persigue la disolución de IU para su integración en la formación de Pablo Iglesias.

Sin embargo, Llamazares desconfía de sus explicaciones. "Negarán de nuevo el movimiento para la disolución en Podemos, pero la realidad les desmiente. Una vez arreglado el patio de Madrid en el planeta Podemos, ahora van sus satélites, y el primero IU", asegura el diputado regional y líder de la corriente crítica que representa Izquierda Abierta.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo