Viernes, 01 de diciembre de 2023

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Llorar sobre mojado

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.        

Llueve sobre mojado, solemos decir cuando vemos que repite el infortunio en algo o cuando insiste la desgracia malhadada. Llueve sobre mojado, sobre todo si son las lágrimas las que más mojan la calle de la vida de las personas.        

Hace un año escribí una carta sobre Haití tras el terremoto que sufrió ese pueblo hermano, y lo quise titular Haití: Dios llora en la tierra, parafraseando el título de un libro que vale la pena leer del célebre religioso holandés: el P. Werenfried van Straaten, fundador de la Organización Católica “Ayuda a la Iglesia Necesitada”.        

Entonces decía que de nuevo hemos sido humillados en donde más nos duele: los pobres más pobres. No es la mano justiciera de un hada vengativa que se ríe de los opulentos del tener y del poder, sino un extraño e indeseado infortunio que se zafa ante un pueblo de por sí precario y mendigo. Haití ha sido y sigue siendo en su interminable morgue, un tremendo dedo acusatorio que no sabemos a quién se dirige ni quién lo enarbola. Pero un dedo que se mete intruso en nuestra llaga más vulnerable y nos hace espantarnos ante una tamaña tragedia que nos deja sin hálito, sin palabra, sin nada.        

Pero llueve sobre mojado, cuando a las lágrimas propias de algo tan desbordante que sin aviso nos asoló, surgen también otras menos impresionadas y conmovidas, más cercanas quizás a la indignación enrabietada, cuando nos preguntamos qué ha pasado con las ayudas prometidas, con las dietas que fueron todas cobradas, con las comisiones del paripé y los observadores de la nada en nombre de nadie, pero forrándose a tutiplén de unos dineros que no les queman en las manos, de unos intereses que no dejaron de incluir en sus facturas, de una riqueza súbita que se aupó en la pobreza más desvalida de los hermanos parias sin techo, sin hogar, sin hacienda, sin familia.        

Esta es la lluvia fina, que se hace ácida cuando te haces mil preguntas sobre ciertas organizaciones no gubernamentales que viven del cuento… de no acabar. Sin duda alguna hay ONG’s que son un ejemplo de verdadera solidaridad humana y cristiana. Tenemos sus hombres y es preciso no dejar de tomar buena nota. No son pocas, pero por citar algunas bien conocidas y de sobrada limpieza en sus planteamientos, en sus honestidades y en su deseo sincero de acercar a una tragedia cualesquiera la ayuda que por amor a Dios y a los hermanos quieren acercar y compartir, citemos al menos estas: Cáritas, Manos Unidas, Ayuda a la Iglesia Necesitada y Cesal. Hay más, también vinculadas a congregaciones religiosas diversas que ahora sería prolijo elencar.        

Cuando en Brasil el infortunio natural arrecia en estos días, y las alarmas suenan con su timbre de catástrofe que llama a la solidaridad cristiana, el Pueblo de Dios sabe ponerse en su sitio, apretarse el cinturón de su ya maltrecha economía y compartir fraternamente con quienes tienen menos lo que en estos momentos más necesitan.        

Vuelvo a la gran pregunta que tantos se han hecho: ¿Y Dios, dónde estaba? Sin duda que no estaba jugando al golf, haciendo turismo estirado o distrayéndose podando bonsáis. Dios estaba en las víctimas, muriendo con ellas una vez más. Pero también está en la gente que está entregado su tiempo, su dinero, sus talentos y saberes para ayudar a sus hermanos: ahí están las manos de Dios repartiendo ternura, ahí sus labios diciendo palabras consoladoras, ahí sus silencios cuando es callando como se dicen las mejores cosas, ahí su corazón cuando sabe palpitar con el latido de la gente que tiene entraña.                 

Nos unimos al dolor de esos pueblos hermanos, y nos brindamos de tantos modos a ayudar a cuantos necesitan todo tipo de consuelo, de esperanza, para levantar todo desde las cenizas. Es la caridad en la verdad. El amor hecho gesto. La fe que tiene obras. Recibid mi afecto y mi bendición.        + Jesús Sanz Montes, ofm      

Arzobispo de Oviedo       Adm. Apost. de Huesca y de Jaca


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo