Miercoles, 06 de diciembre de 2023

El importe de los pedidos pendientes alcanzó un récord de más de 140.000 millones

Lockheed Martin quintuplica el beneficio y eleva previsiones por la mayor demanda de armamento

Las ventas de entre abril y junio sumaron 16.693 millones de dólares (14.859 millones de euros), un 8% más que un año antes, impulsadas por el crecimiento del 17,3% en los ingresos del negocio aeronáutico, hasta 6.875 millones de dólares (6.120 millones de euros).

En este sentido, la multinacional destacó que el incremento se debió principalmente a las mayores ventas del programa F-35 debido a un mayor volumen de producción.

De su lado, los ingresos de la división de misiles aumentaron un 0,3% interanual, hasta 2.755 millones de dólares (2.452 millones de euros), mientras que el área de helicópteros y sistemas facturó un 2,9% menos, hasta 3.897 millones de dólares (3.469 millones de euros).

De su lado, la división espacial aumentó un 12% sus ventas en el segundo trimestre, hasta 3.166 millones de dólares (2.818 millones de euros), gracias a unas mayores ventas de programas estratégicos y de defensa antimisiles, así como de programas espaciales de seguridad nacional.

Asimismo, el fabricante informó de que al cierre del segundo trimestre su cartera de pedidos alcanzó un importe récord de 158.011 millones de dólares (140.656 millones de euros), un 5,3% más que un año antes.

En particular, los pedidos de aeronaves sumaban 58.100 millones de dólares (51.719 millones de euros), un 2,6% más, mientras que los de misiles alcanzaban los 34.018 millones de dólares (30.282 millones de euros), un 18,4% más.

De esta manera, en el primer semestre del año Lockheed Martin obtuvo un beneficio neto de 3.370 millones de dólares (3.000 millones de euros), lo que implica una mejora del 65% en comparación con el resultado de la primera mitad de 2022, mientras que las ventas de la compañía aumentaron un 4,6%, hasta 31.819 millones de dólares (28.324 millones de euros).

"Lockheed Martin logró sólidos resultados financieros en el segundo trimestre, con una cartera de pedidos récord de 158.000 millones de dólares y un crecimiento de ventas del 8% interanual", dijo el presidente y consejero delegado de Lockheed Martin, Jim Taiclet.

"Dada la fortaleza de nuestros resultados hasta la fecha y la demanda continua de nuestros programas exclusivos y tecnologías avanzadas, estamos elevando nuestras perspectivas de ventas y ganancias por acción para todo el año para 2023", añadió.

En este sentido, la compañía espera cerrar el ejercicio con ventas de entre 66.250 y 66.750 millones de dólares (58.973 y 59.418 millones de euros), frente a la anterior horquilla de entre 65.000 y 66.000 millones de dólares (57.860 y 58.751 millones de euros).

Además, Lockheed Martin espera alcanzar un beneficio por acción de entre 27 y 27,20 dólares, frente al rango anterior de 26,60 a 26,90 dólares.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo