Lunes, 04 de agosto de 2025

y llama a la integración tras el 21M

López advierte de que las primarias no son un "billete para ir a La Moncloa"

y ha instado a pensar en el día después de las primarias y a integrar los distintos bandos en el seno socialista.

Ante un centenar de afiliados en Leganés, Madrid, López ha instado a que estas primarias sirvan para pensar en cómo resolver los problemas internos del partido. "La Secretaría no es un billete para ir a La Moncloa. Si no resolvemos problemas de división y de programa da igual a quien ponemos en el cartel (electoral)", ha asegurado.

Para el diputado vasco, las primarias tienen que servir para unir el PSOE y actualizar el proyecto socialdemócrata. "Ser 100 por 100 socialista es dedicarse al PSOE y no a otras cosas", ha señalado López, quien ha reiterado que la relevancia del partido está en juego.

"¿Qué vamos a hacer al día siguiente?", se ha preguntado. "Tenemos la obligación de integrar", ha afirmado añadiendo que lo primero que hará si es secretario general será llamar a Sánchez y Díaz, ya que entiende que como socialistas deberían poder compartir Ejecutiva y definir un proceso colectivo.

López ha instado a los afiliados a olvidarse de los avales y votar "con el corazón" para "volver a ser esa izquierda de la que sentirse orgullosos", reiterando que "lo importante" es lo que se haga después de las primarias.

"CABEMOS TODOS"

Así, ha llamado a no repetir los dos últimos congresos y ha recordado que tras la elección de Alfredo Pérez Rubalcaba en 2012 ya "en el minuto 1" éste "se estaba quitando los primeros puñales". "Lo que no puede ser es que aquellos que no ganan se queden organizando una oposición interna", ha asegurado el exlehendakari.

El disputado vasco ha señalado que en el seno del PSOE caben "todos" y no les sobra "nadie", por lo que ha declarado que el verdadero voto útil, que podría perjudicar a López ante dos candidatos con más apoyos, se tiene que emplear para "salvar" al PSOE.

"Uno quiere el voto útil con Pedro para cargarse a Pedro y viceversa. Yo apelo a los militantes para que el voto útil no sea para matar a Pedro o a Susana sino para salvar el PSOE", ha interpelado el aspirante levantando los aplausos de los militantes.

En este sentido, ha pedido perdón por el Congreso Federal del pasado 1 de octubre, en el que terminó dimitiendo Sánchez, por hacer "aquello que no teníamos que hacer". "Estábamos rompiendo la vida de los militantes, todos los dirigentes somos responsables", ha confesado.

Por todo ello, ha llamado a recuperar valores de partido como la lealtad, la fraternidad o el compañerismo ante el nivel de virulencia e insultos que está caracterizando las primarias. "No lo había visto nunca", ha declarado, recordando algunos de los insultos que han intercambiado las candidaturas de Sánchez y Díaz: "fascistas, traidores, mafiosos". "¿Esto es de compañeros?", se ha preguntado.

"¿Podemos dejar de clasificar a los socialistas en buenos y en malos compañeros", ha apelado López, afirmando que la unidad no es una opción sino "una obligación". Y ha apuntado como referente al exsecretario socialista en País Vasco Ramón Rubial de quién ha alabado que impulsó el estatuto de Gernika, para "hacer un país en el que cupiéramos todos", en los años de plomo.

ATAQUE A IGLESIAS: "NO ESTÁ DEL LADO DE LAS

VÍCTIMAS"

López ha subrayado que el PSOE debe ocupar un lugar en la izquierda, en una izquierda "nítida y sin matices", que no esté alineado con el PP ni que caiga en "alianzas ciegas" con Podemos, del que ha criticado que abortara las posibilidades de un Gobierno de cambio con el PSOE tras el 20D.

"No tenemos que llevar el PSOE al centro pero tampoco irnos a una izquierda extrema. Además de respuestas el partido tiene que tener los pies en el suelo", ha declarado el diputado vasco.

Según López es un "error de primero", definir el proyecto socialista en base a con quien va a pactar el PSOE. Y, ha atacado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmando que él vivió en primera persona su intervención sobre la cal viva en el Congreso.

"La primera vez que Pablo Iglesias se acercó a Navarra se reunió con la gente de Batasuna en una herriko taberna y dijo que para él era un orgullo estar con los héroes que habían resistido a una Constitución y una Transición que había sido una imposición", ha declarado afirmando que "nunca" le ha visto "del lado de las víctimas", lo que ha arrancado los aplausos de los asistentes.

Y, sobre el Tramabús de Podemos que denuncia la corrupción institucional española, ha mostrado su indignación por la inclusión del expresidente Felipe González. "Defenderé a Felipe Gonzalez antes que a un Pablo Manuel Iglesias que no ha hecho nada por este país", ha reclamado.

PROYECTO DE IZQUIERDAS

López ha llamado a recuperar el poder de la política frente a la economía, ya que ha reconocido que el partido ha comprado durante años "dogmas de fe" de la derecha liberal.

Un socialista no puede aceptar cómo funciona el mercado, sino "cambiar las reglas", ha reivindicado. Por lo que ha llamado a recuperar el objetivo social de la economía y crear proyectos económicos liderados por socialistas y no por economistas.

"Nos creímos el eslogan de Bill Clinton de 'es la economía, imbécil', hay que darle la vuelta y decir 'es la política imbécil'", ha concluido el exlehendakari.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo