Jueves, 14 de agosto de 2025

Exige a Urkullu que empiece a ejecutar el acuerdo porque "no se puede tardar tanto en hacer lo imprescindible"

López dice que el Gobierno con su propaganda, ha tomado "por tontos" a los jubilados con la reforma de las pensiones

El secretario general del PSE, Patxi López, ha criticado la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno con la que "los jubilados han ido perdiendo poder adquisitivo de manera escandalosa" y que, además, "se les quiere tomar por tontos".

   López ha realizado estas declaraciones en la Fiesta anual de las  Agrupaciones Socialistas de Vitoria --Antonio Amat y Pablo Iglesias-- donde ha participado junto al secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto.

    "El Gobierno se ha dedicado a hacer propaganda diciendo que ellos sí que suben las pensiones, mientras que lo que les han subido de verdad son los impuestos, la cesta de la compra, el precio de las medicinas y así este colectivo de jubilados está cayendo en el umbral de la pobreza", ha señalado.

   En este sentido, ha defendido que los socialistas serán quienes den un "golpe de timón" ya que "cuando vuelvan al Gobierno, se derogarán las leyes y reformas que están destruyendo lo que se ha ido construyendo con tanto esfuerzo y sacrificio". "Somos los socialistas los únicos que podemos plantear una salida alternativa a la crisis, desde las bases de la solidaridad y la dignidad", ha insistido.

   López ha destacado que, en la actualidad, la sociedad está diciendo "basta ya" al Gobierno de Rajoy tras "tanto recorte y tanta miseria", ante lo que ha defendido que "los socialistas tienen que decir, bien alto y bien claro, que hay una alternativa a tanto retroceso". "La ciudadanía está pidiendo a gritos un cambio. Y estad seguros de que lo habrá", ha asegurado.

   Por otra parte, ha exigido al lehendakari, Iñigo Urkullu que empiece a ejecutar ya el acuerdo económico suscrito entre socialistas y jeltzales porque "no se puede tardar tanto en hacer lo imprescindible", sino que "hay que ponerse las pilas", ya que "este país no puede esperar".

   Tanto López como Prieto han hecho referencia al pacto económico suscrito con el PNV del que López ha asegurado que plasma, "punto por punto, el ideario progresista socialista y todo aquello que planteamos en nuestro programa electoral".

    "Todo lo que creemos necesario, está hoy recogido en un documento que es, en sí mismo, un programa de Gobierno para el PNV, que ha tenido que hacer de la necesidad virtud y asumir un texto que desprende por todas sus líneas pura ideología socialdemócrata", ha indicado.

   Tras recordar las ultimas cifras del desempleo y la actual situación económica, ha advertido al Gobierno de Urkullu que "no estamos para nuevos estatus ni debates que nos distraigan de lo fundamental", sino que "hay que ponerse a gobernar ya" y les ha pedido que empiecen a ejecutar este acuerdo.

   "No se puede tardar tanto en hacer lo imprescindible. Hay que ponerse las pilas, este país no puede esperar", ha defendido, antes de insistir en que el PSE-EE, "desde la oposición, está demostrando que podemos cambiar el rumbo de las políticas fallidas".

   López ha subrayado que el PSE, "estando en la oposición, estamos siendo capaces de orientar la política de este país, para ponerla al servicio de la sociedad vasca y dar respuestas, con planes, con medidas, con recursos concretos a los problemas que tiene la gente que lo está pasando mal", pero ha advertido de que van a ser "muy vigilantes" con este acuerdo y exigir al Gobierno su cumplimiento.

   El secretario general del PSE-EE ha recordado los presupuestos presentados por Urkullu este año, para acusar al PNV de querer "recortar al más puro estilo Rajoy", y ha asegurado que, aunque muchos de sus militantes piensen que deberían hacer una política "con las tripas, de revancha" con el PNV, ha insistido en que "eso no sería el Partido Socialista" porque su formación apuesta por hacer "política de País".  

CRÍTICAS DEL PP

   Además, ha considerado "curioso" escuchar al PP decir que Álava está "marginada" en ese acuerdo, "cuando en él hay propuestas para los parados alaveses, para las empresas alavesas, para los emprendedores alaveses, para los usuarios de la educación y la sanidad pública alavesa y para el Hospital Universitario de Vitoria, que el PNV se quería cargar".

   "¿Por qué no miran mejor al Gobierno de su partido? ¿Por qué no miran mejor a Rajoy que ha reducido en más de un 50% las inversiones en Álava y en Euskadi, en sólo dos años? Entre otras las del Tren de Alta Velocidad que tiene que conectar Vitoria con el resto de Euskadi, España y Europa?. A eso, ¿no tienen nada que decir?", ha cuestionado.

PSE "NO HACE CÁLCULOS"

   Prieto, por su parte, ha acusado al PNV de "abrazar las políticas más conservadoras del PP, planteando recortes" con medidas como el presupuesto que presentó el lehendakari Urkullu el pasado ejercicio que no obtuvo respaldo parlamentario, y ha calificado el acuerdo alcanzado con los jeltzales como "de progreso" y "contrario a las políticas que quería aplicar la derecha del PNV y que practica la derecha en el resto del Estado".

   Por ultimo, se ha dirigido a quienes creen que este acuerdo puede tener "beneficios" para el PNV, para asegurar que el partido socialista no hace este tipo de "cálculos" sino que busca "liderar la política vasca y resolver los problemas de este país". "El PSE-EE no atiende a venganzas", ha advertido.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo