Jueves, 14 de agosto de 2025
López Miras ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la Asamblea regional,
López Miras acusa a Pedro Sánchez de urdir desde "las cloacas de la izquierda" la moción de censura en Murcia
López Miras ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la Asamblea regional, en el primer día de debate de la moción de censura presentada por PSOE y Cs con el fin de desalojar al PP de la Administración regional.
Para el presidente murciano, el pacto alcanzando por PSOE y la formación 'naranja' responde a la "incontrolable ambición" de sus líderes, Diego Conesa y Ana Martínez Vidal, respectivamente, a quienes ha acusado de utilizar la política como "escaparate personal" y de ser "enemigos de los murcianos".
López Miras ha espetado a Martínez Vidal que "no hay más tránsfuga que usted, ni nadie que haya incumplido su palabra más", al tiempo que le ha reprochado que haya "vulnerado" la confianza depositada por los ciudadanos de esta Región, quienes "ahora ya saben el peligro que supone no estar en guardia permanente contra sus tejemanejes".
"Claro que usted necesitaba un socio, o mejor dicho, un cómplice, para sacar adelante esta traición, y lo ha encontrado fácilmente en un político imputado por corrupción junto a la cúpula de su partido", ha agregado.
Al hilo, se ha referido a Diego Conesa, de quien ha afeado que se "atreviese" a "dar lecciones de corrupción, de ese chicle que quería estirar, y no sé muy bien si se refería a su propia imputación por corrupción o a la de los principales dirigentes de su partido".
Así, López Miras ha insistido en que en la Región de Murcia "no hay más corrupción que la que acosa" al PSOE, pues "de los 45 diputados de esta Cámara, el único presunto corrupto es usted, señor Conesa, es el que más cerca está de ser juzgado y condenado".
"Ustedes son los que querían llevar su corrupción a un gobierno limpio, sin tachaduras y sin causas pendientes, sin la más mínima sospecha. Ustedes quieren traer la corrupción a este Gobierno. Se repartieron consejerías y llegaron al extremo increíble de guardarle una porque está imputado por corrupción, señor Conesa".
Para el presidente murciano, lo más "lamentable" no es "la ambición o la falta de ética" que, a su juicio, representan la moción de censura, sino el "bloqueo" que supondría un gobierno de PSOE y Ciudadanos respecto al futuro de grandes proyectos.
"Si las infraestructuras no avanzan; si no hay AVE; si el Corredor Mediterráneo se detiene al sur de la Comunidad Valenciana o si
los fondos europeos amenazan con volver a discriminar a la Región de Murcia es porque el PSOE lo bloquea", ha subrayado al respecto.
A este "sabotaje", ha sumado el "bloqueo" a los Presupuestos por parte de "quien debería haber entendido que eran y son más necesarios que nunca", y cuyo error ha llevado a "destrozar a un partido en el que hay gente muy válida, muy capaz y muy necesaria", en referencia a Ciudadanos.
"Hoy, por culpa de ustedes, parece más importante 'okupar' una silla antes que salvar vidas", ha aseverado.
López Miras ha mostrado su agradecimiento a la vicepresidenta y exafiliada de Ciudadanos, Isabel Franco, y a los otros diputados del partido liberal que se posicionaron en contra de la moción de censura, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, de quienes ha alabado su "valentía".
Además, ha agradecido el trabajo desempeñado por Juan José Liarte, Francisco Carrera y Mabel Campuzano, del Grupo Parlamentario Vox, "desde que se conoció la moción de censura urdida en las cloacas de la izquierda". "Eso hace reafirmar el compromiso de que ustedes deben ser esenciales en el proyecto de libertad que presido. Está claro quiénes defendemos la libertad", ha agregado.
Así, ha defendido el acuerdo que tras las últimas elecciones autonómicas suscribieron PP y Cs para gobernar en la Región de Murcia. Un pacto, ha dicho, que "perseguía sumar esfuerzos" y que se ha basado, por parte de "la mayoría del Gobierno", en "cumplir la palabra dada y los acuerdos firmados".
"Acuerdos que nos han permitido afrontar con decisión y antelación la peor crisis sanitaria de la historia de la Región. Pero que también han hecho posible que un millón y medio de personas comenzasen la legislatura en cabeza del crecimiento económico a nivel nacional en términos de generación de riqueza, de incremento del PIB", ha apuntado.
A su juicio, en lo que va de legislatura, los murcianos "han visto cómo se eliminaban impuestos, cómo se apostaba por la libertad en todos los sentidos, cómo disfrutaban de libertad económica cuando en España se buscaba lo contrario, cómo disfrutaban de libertad educativa cuando el Gobierno central de Sánchez trataba de imponer límites a la capacidad de decisión de los padres".
Y es que, ha añadido, "seguíamos el camino correcto para alcanzar todas las condiciones: proteger a los ciudadanos contra el Covid, reducir impuestos, apostar por ayudar a las familias que dependían de trabajos ya en precario", y todo "desde el consenso y la estabilidad".
En este sentido, el jefe del Ejecutivo murciano ha asegurado que desde el principio entendió que "la suma de dos programas, de dos partidos, nos enriquecía. Que podíamos y debíamos discrepar. Que lo haríamos y lo hemos hecho, pero sabiendo que somos el Gobierno de la Región de Murcia, no dos con objetivos diferentes".
Este acuerdo fue firmado en nombre "de dos partidos comprometidos por la libertad, el progreso y el bienestar", y cuyos resultados son y seguirán siendo "buenos", tras dos años en los que la Comunidad ha tenido que hacer frente a "la mayor catástrofe medioambiental en un
siglo", la DANA de 2019, y la pandemia, según ha explicado.
Asimismo, López Miras criticado que Conesa "recomienda a sus alcaldes que hagan 'guiños' a los medios de comunicación que les tratan bien", con lo que "no solo prevarica presuntamente usted sino que ordena a sus alcaldes que prevariquen y que les imputen como a usted".
Al respecto, ha manifiesto su "apoyo" a los alcaldes de los municipios de la Región, "a todos", y "sin querer moverles el sillón a distancia, sin querer manipular la voluntad de los vecinos de Caravaca, Ceutí, Pliego y Fuente Álamo".
"Pero se han encontrado con la dignidad y la valentía de los concejales de Ciudadanos en esos municipios que solo responden a los intereses de sus vecinos y a los acuerdos que firmaron en 2019. Apoyen a los alcaldes, no les pidan guiños, señor Conesa, ni conspiren contra ellos, señora Martínez".
En este punto, ha mencionado a José Ballesta, alcalde de Murcia, de quien ha dicho que tiene su reconocimiento y el de los murcianos, a pesar de que PSOE y Cs "quieren apartar con su indecente intercambio de cromos".
El presidente de la Región de Murcia ha invitado a los diputados a encarar la "dura situación que hay" con "políticas reales" de impulso y de recuperación económica y laboral, esto es, "justamente lo contrario de lo que plantean los gobiernos de la izquierda en España; porque, mientras en toda Europa -y con independencia de ideología- se bajan impuestos, aquí el señor Sánchez los sube".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna