Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Afirma que los limones de la Región no se podrían lograr "si no se regalan con agua, y con agua además del trasvase o del subsuelo"
López Miras celebra la apertura de 180 pozos en Cartagena y anuncia la visita de Tejerina
Esto, unido a los 76 hectómetros del trasvase Tajo-Segura aprobados en mayo y junio (38 hectómetros cada mes) van a hacer que la agricultura y la industria agroalimentaria "siga siendo el motor no sólo de la Región sino de España", ha afirmado el presidente.
Además, va a permitir que la Región "siga siendo la despensa de Europa y que podamos hacer más España y que el país siga creciendo", según López Miras, quien ha anunciado que la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitará esta semana la Región.
López Miras ha hecho estas declaraciones en un contacto con los medios de comunicación con motivo de la presentación oficial de 'Verna', nueva cerveza de Estrella de Levante, un producto en el que se juntan dos sectores que son motores del desarrollo de la Región, "del presente y del futuro", como son la industria y la agricultura.
La aportación de los pozos y del trasvase, según López Miras, "va a permitir que la Región siga creciendo con agua, con una agricultura fuerte, con certidumbre y con futuro, pero también con una industria agroalimentaria que depende de ese agua, con productos estrella como estoy seguro que será 'Verna' y con el nombre de Murcia por todo el mundo".
El presidente de la Comunidad ha señalado que la cerveza 'Verna' está hecho con limones de la Región, que no se podrían lograr y llevar el nombre de la Región de Murcia "por todo el mundo" si no se "regaran con agua, y con agua además del trasvase Tajo-Segura o del subsuelo". Y es que "es imposible que este limón se cultive y crezca si es con agua desalada únicamente", ha indicado.
López Miras ha subrayado que el sector de la industria agroalimentaria "supera con creces el 20 por ciento del Producto Interior Bruto de la Región, que tiene empresas que son referentes a nivel mundial como Estrella de Levante".
En concreto, ha alabado que Estrella de Levante "no solo se preocupa de generar empleo, riqueza, de invertir, de aplicar innovación y nuevas técnicas, de competir más allá de los mercados regionales y nacionales, sino que además lleva el nombre de la Región de Murcia por allá donde esté".
"Es bueno que la Región hagan 'marca Región de Murcia' y aporten ese plus añadido que se pide y ese compromiso social", participando "en toda clase de actos culturales y sociales", así como "llevando el nombre, el escudo y la identidad de ser murcianos allá donde se consuma ese producto".
Por eso, ha apostado por apoyar "empresas que son referente como Estrella de Levante en la aplicación del I+D+i y de la innovación para conseguir productos como la nueva cerveza 'Verna, hecha con limones de la Región".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna