Lunes, 21 de julio de 2025

caso Urdangarin

López Negrete plantea la posibilidad de ejercer acciones penales contra la defensa de Torres

Así lo ha puesto de manifiesto la abogada durante su intervención en el turno de alegaciones que ha otorgado el tribunal tras la presentación del escrito de la defensa de Torres: "Tras casi más de cinco años personados, llama la atención que ninguna de las partes hayan impugnado el acta y que sea a mes y medio de la finalización del juicio cuando se apresuren a apelarla".

   En esta línea, ha subrayado que "sorprende el carácter de descrédito de las palabras" del letrado de Torres, Manuel González Peeters, principalmente en relación a la retirada de acusaciones que Manos Limpias efectuó al inicio de la vista oral contra el excontable del Instituto Nóos Miguel Tejeiro. De hecho, ha recalcado que la Fiscalía fue la primera acusación que cambió la condición de Tejeiro de imputado a testigo.

   "Me pregunto dónde está el problema: ¿es legal y limpio si lo hace la Fiscalía? ¿Sospechoso si lo hace Manos Limpias?", ha abundado López Negrete, quien ha impugnado el escrito de González Peeters "por carecer del más minimo criterio legal".

   En esta línea, López Negrete ha aseverado desconocer "cuál es el fundamento legal del escrito" y ha manifestado que, sea cual sea, "aceptaremos el criterio del tribunal".

   Sobre el hecho de que junto a su escrito la defensa de Torres haya aportado diversos artículos de prensa en los que se cuestiona la veracidad del acta de Manos Limpias, la letrada ha manifestado que "en un Estado de derecho las acusacioes vertidas en los medios de comunicación no tienen fuerza de cosa juzgada, por lo que hasta que un tribunal decida nada se tiene que alegar y cuestionar sobre la capacidad legal de Manos Limpias".

   "Si el Juzgado de Instruccion número 1 [de la Audiencia Nacional, encagado de las investigaciones sobre Ausbanc y Manos Limpias por supuestas extorsiones a entidades bancarias] estima que debemos dejar la acusación, con máximo rigor nos ceñiremos a ello", ha espetado la abogada.

   Por su parte, González Peeters, en su turno de palabra, ha subrayado que, "en primer lugar, lo que he puesto de manifiesto a la Sala ha sido siguiendo la buena fe procesal, he creído necesario facilitar la noticia a la Sala para que adopte el criterio oportuno. Si a mí se me atribuyera una falta de legitimación, tiempo me faltaría para facilitar a la Sala toda aquella documentación precisa".

   Del mismo modo, ha señalado que el hecho de que "se diga que nadie ha impugnado es un brindis al sol, porque los últimos acontecimientos abocan a esa necesidad", para asegurar finalmente que se "congratula" si la abogada de Manos Limpias decide ejercer acciones penales contra él "siempre y cuando se ajuste al ordenamiento jurídico". "Reitero la petición de mi escrito", ha concluido.

EL ABOGADO DE URDANGARIN TAMBIÉN PIDE EL ACTA

   También ha intervenido el letrado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, quien ha apuntado que el escrito de Peeters, "a diferencia de otras ocasiones, lo acompaña de documentación: un auto dictado por la AN en el que se recogen una serie de hechos y artículos periodísticos. No sólo la mujer del César tenía que ser del César, sino también parecerlo", ha espetado el abogado, quien sostiene que debería aportarse el acta del sindicato al juicio "para que estemos más tranquilos y serenos en el devenir de este procedimiento".

   Mientras tanto, la defensa de la Infanta, ejercida este miércoles en el juicio por Jaume Riutord, ha aseverado sobre la petición de expulsión que "no hay elementos de prueba suficientes para la decisión de tan severa medida, a expensas de la prueba que en futuras sesiones se pueda aportar al juicio". En cuanto al acta, ha manifestado no oponerse puesto que "es el método más fácil de retirar cualquier posible atisbo de nulidad que pudiera afectar como parte a Manos Limpias".

   En lo que al resto de acusaciones se refiere, la fiscal anticorrupción Ana Lamas ha apuntado que "visto lo aportado por Torres -copia del auto y artículos que carecen de prueba plena-, no podemos pronunciarnos", mientras que la abogada del Estado ha intervenido en el mismo sentido: "No ha quedado probado de forma fehaciente los hechos que conllevarian la medida que se solicita".

   La presidenta del tribunal, Samantha Romero, ha anunciado que será esta tarde cuando la Sala resuelva sobre la petición de la defensa de Torres y las alegaciones vertidas por las partes respecto a la misma.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo