Lunes, 04 de agosto de 2025
interesante segun se utilice
Los 28 darán luz verde este jueves al lanzamiento del embrión de cuartel general de la UE
Desde el jueves, "en la Unión Europea, por primera vez, tendremos una estructura militar en Bruselas responsable de la planificación operativa de las misiones militares no ejecutivas y su realización", avanzó este miércoles en rueda de prensa la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.
La jefa de la diplomacia europea recordó que la denominada Capacidad Militar de Planificación y Conducción "asumirá las responsabilidades de mando de las misiones de entrenamiento de la UE en República Centroafricana, Malí y Somalia".
Se espera que cuente con "alrededor de 30 efectivos" pero habrá "personal adicional" para dar apoyo en áreas logísticas, de Inteligencia y ciberseguridad entre otros, según una fuente de alto nivel de la UE.
Los Veintiocho aprobarán este jueves en el Consejo de Justicia e Interior sin discusión previa los textos jurídicos para establecer el embrión del cuartel general, según han explicado a Europa Press fuentes europeas.
Los países de la UE acordaron en marzo poner en marcha la célula de planificación en el Estado Mayor de la UE, bajo mando del actual director general del mismo, teniente general finlandés Esa Pulkkinen, pero únicamente asumiría el mando de las operaciones militares de la UE no ejecutivas de entrenamiento del Ejército de Malí, Somalia y República Centroafricana.
Las reservas de Reino Unido impidieron a mediados de mayo la aprobación formal de los textos jurídicos para permitir lanzar el embrión del cuartel general de la UE por parte de los Veintiocho, algo que muchos países atribuyeron al calendario electoral para no parecer que cedían en este terreno.
Reino Unido planteó problemas para denominar como "cuartel general operativo" la nueva estructura y respecto a la terminología empleada para describir sus "funciones", así como la designación del "comandante/director" al frente de la misma.
Londres teme que la nueva estructura sea "un primer paso" para un cuartel general que pueda asumir también las operaciones militares ejecutivas, como quieren España, Francia y Alemania. A finales de 2018, como muy tarde, se revisará su funcionamiento.
"Empezamos diciendo que era un cuartel general operativo, ahora no se dice formalmente pero hemos mantenido una perífrasis con las funciones para decir lo mismo", han explicado fuentes diplomáticas, para resumir la sensibilidad en torno a la terminología.
El acuerdo político de los Veintiocho se ha sellado en el marco de "consultas bilaterales al máximo nivel", han explicado a Europa Press fuentes europeas.
Los Veintiocho, a nivel de embajadores, respaldaron el 31 de mayo, el texto de las actas jurídicas, todavía pendientes de adopción formal por el Consejo. Estas no incluyen la terminología de "cuartel general" y se limitan a describir las funciones del "director" de la capacidad, que "ejercerá las funciones de mando y control de las tres misiones".
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna