Viernes, 15 de agosto de 2025

Citada a declarar el 8 de marzo

Los abogados de la Infanta valoran no recurrir su imputación

Los abogados de la Infanta Cristina se encuentran sopesando la posibilidad de no recurrir el auto por el que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, la ha citado a declarar como imputada el próximo 8 de marzo, tal y como han señalado a Europa Press fuentes jurídicas cercanas a la defensa de la Duquesa de Palma. Se trata así de una de las alternativas que están valorando de cara a adoptar una decisión definitiva antes de que concluya el plazo del que disponen para impugnar la resolución, y que finaliza el próximo miércoles.

Según han precisado, éste es una de las cuestiones que han sido abordadas en el encuentro mantenido esta mañana entre uno de los letrados que colaboran en la defensa de la Infanta y el magistrado, durante aproximadamente una hora y que no ha supuesto ningún cambio respecto a la citación prevista el 8 de marzo.

Tal y como han apuntado en esta línea, los movimientos de la defensa irían encaminados a no recurrir el encausamiento, principalmente ante la probabilidad de que la Fiscalía Anticorrupción tampoco impugne el auto de Castro. Según las mismas fuentes, el hecho de que el Ministerio Público sopese no interponer recurso supone un elemento de peso en la estrategia a seguir por la defensa de la Infanta.

Y es que, según justifican, esta maniobra del fiscal aumentaría las posibilidades de que un recurso en solitario por parte de la mujer de Iñaki Urdangarin, sin que otras partes impugnasen la imputación, se viera "abocado al fracaso" ante el tribunal de la Audiencia Provincial de Baleares encargado de dirimirlo.

La Fiscalía continúa sopesando el camino a seguir al respecto, consciente de que el encausamiento de la mujer de Urdangarin podría venir respaldado por la Audiencia en caso de que sea finalmente impugnado, teniendo en cuenta que el tribunal que debería encargarse de resolver un eventual recurso, integrado por los magistrados Diego Gómez-Reino -presidente-, Juan Jiménez y Mónica de la Serna, es el mismo que el 7 de mayo de 2013 dejó abierta la posibilidad de que la Infanta fuese imputada por presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales.

En concreto, el representante legal de la Duquesa que se ha reunido con el juez ha sido Jaime Riutord, del despacho mallorquín Riutord Contestí, con el que el bufete que en se encarga de la defensa de la Infanta, Roca Junyent, formalizó un acuerdo de colaboración en 2011 con el objetivo de reforzar sus servicios en Baleares.

Fuentes judiciales han precisado que el encuentro mantenido, que se ha producido a iniciativa de la defensa de doña Cristina, no implica ningún cambio respecto a su citación como encausada. De hecho, el juez no ha adoptado ninguna nueva decisión al respecto. El abogado ya ayer quiso reunirse sin encontrar al juez en su despacho, si bien, finalmente, ha localizado este viernes al magistrado, quien hoy se encuentra en funciones de guardia.


Comentarios

Por menuda tropa 2014-01-10 19:29:00

No vaya a ser que aparezcan mas problemas de los ya conocidos


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo