Sabado, 19 de julio de 2025

nada nuevo ya se sabe en que consiste el islamismo radical

Los abusos de Estado Islámico a las mujeres en Afganistán: "Horrores que no se pueden contar"

Zarifa, madre de tres hijos y vecina de una localidad remota del noroeste de Afganistán, recuerda el día en que un líder islamista llegó a su pueblo y le exigió el dinero que su marido supuestamente le había prometido. "Le dije que no tenía ningún dinero, pero que si lo encontraba, se lo enviaría. No aceptó y me dijo que tenía que casarme con uno de sus hombres y dejar a mi marido para irme con ellos", relata.

La mujer se negó, pero entonces los milicianos se llevaron a sus hijos a otra habitación con una amenaza clara: "Si no iba con él, me mataría y se quedaría con mi casa. Y así hizo todo lo que quería".

Aunque han trascendido denuncias de abusos en Nangarhar, la provincia del este donde apareció Estado Islámico por primera vez en 2014, y en Zabul, en la parte sur del país, aún persisten estigmas y tabúes que hacen que muchas mujeres sigan sin contar las barbaridades sufridas, por lo que ni siquiera se sabe la magnitud de los abusos.

A Zarifa, el ataque sobre su pueblo la obligó a dejar su vivienda en el sur la provincia de Jawzjan y a refugiarse en la capital provincial, Sheberghan. "Mi marido era agricultor y ahora no puedo enfrentarme a él o a mis vecinos, por lo que pese al peligro me he ido", afirma.

Samira escapó de Darzab y ahora vive en Sheberghan. En su caso, los milicianos llegaron a su casa y se llevaron a su hermana, de 14 años. El comandante del grupo no quiso casarse con ella, "pero la violó y sus soldados la forzaron", en el inicio de un calvario que duró diez meses, hasta que logró escapar.

"No puedo contar nada por la vergüenza", afirma Samira, que como Zarifa prefiere no revelar su nombre completo por el estigma que sigue asociado a las víctimas de la violencia sexual.

CONTRA LAS TRADICIONES DEL ISLAM

El principal portavoz de los talibán, Zabihulá Mujahid, ha afirmado que Estado Islámico "ha cometido en Zarzab muchos horrores que no se pueden contar". El grupo, ha añadido, "no se rige por ninguna norma y no hay ninguna duda de los horrores que la gente está contando".

Los documentos incautados en Siria revelaban doctrinas teológicas de Estado Islámico para regular la utilización de mujeres como esclavas sexuales, algo que, en palabras de un portavoz del Ministerio de Defensa, Mohamad Radmanish, "va completamente en contra de la cultura y tradiciones" del islam.

"Cuando vinieron a nuestra zona, todo el mundo sabía para lo que venían", dice Kamila, también de Darzab, y que presenció el rapto de al menos tres niñas. "Arrastrarían a una niña o mujer de una casa para llevársela con ellos. Al principio decían que se casarían, pero luego muchas fueron violadas", lamenta.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo