Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Junto a otros siete españoles
Los activistas canarios continúan retenidos en el puerto de El Aaiún
Así, lo ha relatado a Europa Press la presidenta de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Conchi Reyes, que se encuentra retenida en El Aaiún.
Reyes ha asegurado que en la mañana de este domingo, cuando llegaron al puerto del Aaiún, se encontraron con una manifestación a pie de barco y en la que había colonos "disfrazados de saharauis", lo que calificó de "montaje increíble".
Agregó que los colonos estaban "muy agresivos" e incluso llegaron a tirar palos a la cubierta, lo que provocó un "momento bastante tenso". En estos momentos, los colonos ya se han marchado y en los alrededor del barco hay policías y personal del Ejército marroquí, relató Reyes.
Conchi Reyes explicó que cuando tenían que haber desembarcado, se avisó a los españoles de que no podían bajar y acto seguido "subieron unas 40 autoridades marroquíes a comprobar los pasajes de todos los españoles".
Agregó que, posteriormente, pasadas unas horas, sólo "dejaron salir a cuatro motoristas que iban con sus parejas" pero para salir del barco tuvieron que hacerlo con "la bandera de Marruecos colgada en las motos".
Sin embargo, señaló que el resto, junto a ellos --los activistas--, continúan en la embarcación, y se encuentran "indignados" con la situación, ya que el delegado de la Casa de España se ha acercado a hablar con los retenidos y le han pedido que mediara con las autoridades marroquíes, pero aún no han recibido respuesta, por lo que se prevé que regresen esta noche activistas y no activistas españoles en el barco que partirá del puerto a las 23.00 horas.
De ser así, los españoles retenidos este domingo habrán pasado más de un día encerrados en el barco, ya que debían haber desembarcado a las 9.00 horas. Reyes matizó que los activistas sólo iban a dar el pésame a la familia del niño fallecido y a ver a sus compañeros en los campamentos, para después regresar a Canarias a las 23.00 horas, como así lo harán, pero sin haber podido cumplir el cometido que se habían planteado.
CRISIS NERVIOSA
Por otro lado, Conchi Reyes quiso resaltar que debido a la situación una mujer, que procedía de Lanzarote y no era activista, sufrió una crisis nerviosa porque las autoridades marroquíes la confundieron con una activista.
Añadió que la mujer al ser confundida, la cachearon y sufrió una crisis nerviosa, por lo que necesitó asistencia médica. Finalmente, sobre las 14.45 horas, pudo desembarcar, ya que ella viajaba por motivos personales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna