Viernes, 15 de agosto de 2025
frente al Cabo Peñas (Asturias)
Los buzos recuperan un cadáver del 'Santa Ana'
Los buzos de la Guardia Civil que están trabajando en las labores de rescate del pesquero 'Santa Ana', frente al Cabo Peñas (Asturias), han recuperado el cuerpo de Lucas José Mayo, natural de Muros (Coruña). El capitán Emilio González ha comparecido en los medios minutos después de informar a los familiares que se encuentran a la espera de noticias. El rescate ha tenido lugar pasadas las dos de la tarde.
El cuerpo, que fue identificado a los pocos minutos de ser descubierto, será trasladado a las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Avilés, en donde se encuentran desde el pasado lunes familiares y amigos de los seis desaparecidos en el hundimiento del pesquero.
González ha explicado que el cuerpo de los marineros se encontraba en los camarotes, donde la unidad de rescate pensaba que se encontrarían los seis desaparecidos, bajo la hipótesis de que en el momento del choque estaban durmiendo. Durante el día de hoy se sucederán las inmersiones y la búsqueda a bordo del buque. Se cree que todos los cuerpos estén en la misma zona.
El capitán de la Guardia Civil ha explicado que la operación está siendo "compleja" y que implica a 30 buzos que se dividen en grupos formados por cuatro personas para participar en las inmersiones para facilitar el acceso y buscar a los marineros desaparecidos. Además se mantiene la búsqueda en superficie.
EL RESCATE
La operación de rescate se ha planteado de una manera diferente a lo previsto en el día de ayer. La primera opción era sumergirse a 25 metros y ascender otros 10 para entrar por el acceso del barco. Sin embargo se encontraron "muchas dificultades", al haber una red que bloqueaba la entrada y numerosos muebles y enseres que dificultaban el acceso de los buzos.
Por ello se decidió acceder por una escotilla ubicada cerca de proa, detrás del puente de gobierno y próxima a donde se guardan las redes de pesca. Suele estar cerradas desde el interior de la embarcación, pero han podido abrirla desde el exterior. Así han accedido al interior del 'Santa Ana' y llegado hasta el cuerpo de Lucas José Mayo.
El 'Santa Ana' chocó contra la costa en la noche del domingo al lunes y se hundió en una zona muy complicada. Hubo un superviviente y dos personas fallecidas. Aún se busca al portugués Víctor José Farinhas, a los indonesios Suherman y Wasito y al asturiano Marcos del Agua Chacón, alumno en prácticas de la Escuela Náutica de Gijón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna