Lunes, 04 de agosto de 2025

La Justicia venezolana impide a Leopoldo López expresarse desde su arresto domiciliario

Los candidatos opositores deberán obtener "una carta de buena conducta" de la Asamblea Constituyente

Los candidatos opositores que deseen concurrir a las elecciones regionales que se celebrarán el próximo mes de diciembre en Venezuela deberán obtener para ello "una carta de buena conducta" expedida por la Asamblea Constituyente, según ha anunciado el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

"El que quiera ir debe tener un certificado de buena conducta de la Asamblea Constituyente" que diga "usted nunca llamó a quemar Venezuela", anunció Cabello el miércoles por la noche (hora local), poco antes de que expirara el plazo para la preinscripción de candidatos, en el programa que presenta en la televisión pública VTV.

"Porque si usted cree, ciudadano amargado en su casa, que usted ahora se va a ir a inscribir (como candidato) después de que llamó a quemar a Venezuela, de que fue por el mundo diciendo que vamos a invadir Venezuela, usted rodó", subrayó el número dos del 'chavismo'.

Cabello justificó esta exigencia indicando que es parte de la ley para crear la Comisión de la Verdad, cuyo objetivo es señalar a los responsables de la "violencia política" que supuestamente sufre la nación caribeña desde 1999, cuando el fallecido Hugo Chávez llegó al Palacio de Miraflores.

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora-- finalmente decidió el miércoles que participaría en las elecciones regionales, a pesar de que muchos de los partidos políticos que la forman defendían boicotear estos comicios en señal de protesta por el control que el Gobierno de Nicolás Maduro ejerce sobre todos los poderes del Estado.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha prohibido a la MUD presentarse en siete estados --Zulia, Apure, Monagas, Bolívar, Trujillo, Aragua y Carabobo-- por una serie de juicios pendientes en relación con disputas electorales.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

La Asamblea Constituyente quedó instalada el pasado viernes con el objetivo de elaborar una nueva Carta Magna que devuelva la paz social a Venezuela después de cuatro meses de protestas opositoras que se han saldado con más de cien muertos y miles de detenidos por la represión de las fuerzas de seguridad.

Se trata de un órgano constitucional ideado parar reformar por completo el Estado que, durante el tiempo que esté vigente, se situará por encima de los demás poderes, por lo que sus decisiones no podrán recurrirse ante ninguna instancia.

Los 545 miembros que la forman son 'chavistas' porque la MUD decidió no participar en las elecciones a la Asamblea Constituyente que tuvieron lugar el 30 de julio por considerar que tanto su convocatoria como las nuevas bases electorales vulneran la actual Normal Fundamental.

Aunque en un principio los propios constituyentes indicaron que su labor habría concluido en dos años --coincidiendo con el fin del mandado presidencial de Maduro--, Cabello apuntó el miércoles que, como "es soberanísima", "puede decidir que sean cuatro o seis años".

La Justicia venezolana impide a Leopoldo

López expresarse desde su arresto

domiciliario

La defensa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha revelado este jueves que la última orden de 'casa por cárcel' que le concedió la Justicia incluye como requisito que el líder de Voluntad Popular no exprese opinión alguna "por medios convencionales y no convencionales".

López regresó la semana pasada a su vivienda tras ser internado de nuevo en la prisión militar de Ramo Verde. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alegó entonces que el líder opositor había incumplido las condiciones de su arresto domiciliario y denunció un supuesto plan de fuga.

De nuevo en casa, López guarda silencio. Su abogado, Juan Carlos Gutiérrez ha explicado ante los medios que su cliente "está imposibilitado desde el punto de vista jurídico de transmitir la información" conforme a una orden dictada por el Tribunal Quinto de Ejecución, responsable de su caso.

"El tribunal prohibió que se expresara por medios convencionales y no convencionales. Además, bajo ningún tipo de circunstancia puede manifestarse", ha afirmado el abogado, según declaraciones recogidas por el diario 'El Nacional'.

Su entorno le ha recomendado acatar la orden para evitar nuevos perjuicios, aunque Gutiérrez ha anunciado que recurrirán las condiciones de reclusión por considerarlas injustas. También han confirmado que seguirán luchando para lograr la liberación de López, quien "se encuentra en su hogar preso".

López, detenido desde 2014, fue condenado a casi 14 años por incitar a la violencia en las revueltas contra Maduro de ese año. La oposición considera su caso un símbolo de la represión política ejercida por el Gobierno, contra el que miles de personas se han movilizado en las calles en los últimos meses.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo