Lunes, 08 de septiembre de 2025
EN LA SEDE DE LA PRESIDENCIA
Los consejeros del nuevo Ejecutivo asturiano toman posesión este lunes
Los consejeros del nuevo Gobierno del Principado de Asturias, presidido por Francisco Álvarez-Cascos, toman posesión este lunes, 18 de julio, en la sede de la Presidencia en Oviedo.
El acto dará comienzo a las 13.00 horas, según información facilitada por el Foro Asturias. La toma de posesión de los consejeros se produce dos días después de que Álvarez-Cascos prometiera su cargo en la Junta General del Principado y tras anunciar el pasado viernes la composición de su Ejecutivo, integrado por nueve Consejerías, una menos de las que han compuesto el Ejecutivo socialista durante la última legislatura.
El nuevo Consejo de Gobierno del Principado estará compuesto por seis hombres y tres mujeres que suponen rostros nuevos en la política asturiana.
PRESIDENCIA
El periodista ovetense Florentino Alonso Piñón (1963) pasará a ocupar el cargo de consejero de la Presidencia. En sus primeros años de carrera profesional trabajó en Antena 3 Radio en Asturias, en El Correo de Asturias, como jefe de sección local, y en Radio Cadena Española en Asturias y en Radio Nacional de España. En 1991 se incorporó a la Oficina de Información del Partido Popular, en Madrid, hasta mayo de 1996, cuando fue nombrado director general de Información de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y del Ministerio de la Presidencia. Entre los años 2000 y 2004 fue director de Información del Ministerio de Fomento y vocal del consejo de administración del ente público Red.es.
HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO
Ramón del Riego Alonso (León, 1966) será el nuevo consejero de Hacienda y Sector Público. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, pertenece al Cuerpo Superior de Intervención y Contabilidad de la Seguridad Social. Además, fue Jefe de Servicio en la Subdirección General de Intervención y Fiscalización e Interventor Delegado para asuntos del Consejo de Gobierno del Principado.
Del Riego trabajó también en la Intervención General del Estado, en Madrid, y en la actualidad es Interventor Jefe de Área de Control Financiero en Asturias.
ECONOMÍA Y EMPLEO
José Manuel Rivero Iglesias nació en Cambados (Pontevedra), en 1967. El nuevo consejero de Economía y Empleo es ingeniero industrial, y desde 1995 trabaja en Hidrocantábrico (HC Energía) en los departamentos de Secretaría General Técnica, Planificación Estratégica, Trading y Proyectos e Inversiones.
BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD
Paloma Menéndez Prado (Piedras Blancas, 1975) pasará a ocupar el cargo de consejera de Bienestar Social e Igualdad en el Gobierno de Francisco Álvarez-Cascos. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, en la actualidad trabaja en una Asesoría Fiscal, Laboral, Contable, Sociedades y Subvenciones en Avilés.
El pasado 22 de mayo obtuvo el acta de concejal del Ayuntamiento de Avilés por Foro Asturias.
EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES
Ana Isabel Álvarez González nació en Nembra (Aller) en 1966. Licenciada en Filología Inglesa, esta profesora titular en el área de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo, será la nueva consejera de Educación y Universidades.
Álvarez fue vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, y coordinadora de Intercambios comunitarios Erasmus/Sócrates del área de Filología Inglesa.
CULTURA Y DEPORTE
Al frente de la Consejería de Cultura y Deporte, estará Emilio Marcos Vallaure (Llanera, 1941). Con estudios en Derecho y en Filosofía y Letras, fue director artístico de las colecciones de Arte y Turismo de la Editorial Everest, de León, de 1966 a 1976. Ocupó el cargo de director regional de Patrimonio Artístico de la Consejería de Cultura y Deportes del Consejo Regional de Asturias, (1979/1980). Fue secretario técnico y conservador del Museo de Bellas Artes de Asturias desde su fundación en 1980, y director desde 1995.
SANIDAD
José María Navia-Osorio (Oviedo, 1953) será el consejero de Sanidad. Doctor en Medicina por la Universidad de Oviedo, es especialista en Medicina Interna. Fue el creador de la primera Unidad de Cuidados Medios de Asturias. En 2002 pasó a desempeñar distintos cargos técnicos como funcionario en la consejería de Sanidad.
Actualmente es asesor técnico de la subdirección de Gestión Clínica y Calidad del Sespa (Servicio de Salud del Principado de Asturias). Ha sido secretario de la Sección de Hospitales del Sindicato Médico de Asturias (SIMPA) entre 1992 y 1996, y durante ocho años presidente de la Comisión de Sanidad del PP.
AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS
Al frente de este departamento, estará Albano Longo Álvarez (Oviedo, 1973). Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, y tras realizar el II Curso de Especialización en Ganado Porcino, completó su formación académica realizando varios cursos en las localidades inglesas de Nottingham, Norwich, Essex y Cambridge.
FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
María Isabel Marqués García (Cangas del Narcea, 1966) asumirá las responsabilidades de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, es miembro del Colegio de Abogados de la capital. Además, ha sido concejala del Ayuntamiento de Tineo entre 2007 y 2011.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna