Domingo, 17 de agosto de 2025
¿Un banco solo por ser mas grande es mas solvente?
Los consejos de administración de Ibercaja Banco y de Banco Grupo Caja 3, y los de las cuatro cajas accionistas de los mismos
El acuerdo adoptado por los correspondientes órganos de gobierno es fruto de las negociaciones abiertas en el marco de la reestructuración del sector financiero, "que persigue un sistema más sólido, eficiente y competitivo", han informado ambas entidades en un comunicado.
Con este acuerdo, los dos bancos actuales se integrarán para dar respuesta así a las nuevas exigencias que imponen el entorno económico, financiero y regulatorio, han precisado. De este modo, se crea una entidad "más sólida y competitiva", que tendrá su sede social y sus servicios centrales en Zaragoza y sedes de negocio en Burgos y Badajoz.
Este proceso dará lugar a una entidad de 65.000 millones de euros de activo y un volumen de negocio de 104.000 millones de euros. En términos de fondos propios, se situará en el noveno puesto del ránking nacional, con más 4.000 millones de euros.
Además, consolida su posición de especialista en el mercado en productos de desintermediación (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro), en el que alcanza la quinta posición, con un volumen de 13.679 millones de euros, han señalado las mismas fuentes.
A través de sus 1.622 oficinas, el nuevo banco atenderá a una base de 3,3 millones de clientes, con una cuota de mercado superior al 15 por ciento en siete provincias españolas, "consolidando así su liderazgo en sus mercados tradicionales de actuación, y presencia en Portugal". A nivel nacional, la cuota de mercado superará el 3 por ciento en créditos y el 4 por ciento en depósitos.
Respecto a los fundamentos financieros, el nuevo grupo nace con un ratio de capital principal del 10,22 por ciento, "muy superior al 8 por ciento exigido por la regulación" y tiene una posición de liquidez "de las más holgadas del sistema". Esta posición permitirá continuar respondiendo a las necesidades de financiación de nuestros clientes, han apuntado ambas organizaciones.
La entidad resultante mantendrá su vocación social y de servicio al cliente que caracteriza a sus cajas accionistas, bajo un modelo de banca minorista centrado en familias, pymes y autónomos y con el objetivo de preservar la Obra social en las Comunidades autónomas en las que desarrolla su actividad. Los clientes continuarán operando con su entidad como hasta ahora, con la "ventaja" de disponer de una gama de servicios y productos más completa y competitiva
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna