Viernes, 02 de junio de 2023
En el Registro del Congreso
Los controladores entregan su compromiso de no hacer huelga
"Queremos que quede constancia para darle todavía mayor validez y demostrar nuestra voluntad absoluta de resolver un conflicto, que no hemos creado", ha asegurado a su llegada a la Cámara Baja, advirtiendo a todos los trabajadores que lo que el Ejecutivo ha hecho con los controladores lo puede hacer con ellos mañana.
Cabo llegó al Congreso pasadas las 11.00 horas, casi una hora después de lo previsto, para entregar el documento, con la finalidad de que se repartiera a los grupos parlamentarios antes del debate sobre la prolongación del estado de alarma hasta el 15 de enero.
El representante de USCA, que no se ha entrevistado con ningún diputado, ha acusado al Ministro de Fomento, José Blanco, y a AENA de no respetar el acuerdo de mínimos alcanzado con los controladores en agosto, y ha asegurado que el titular del departamento lleva "mucho tiempo retratándose y todos conocen sus figura política". "Que las personas vean quien presenta un compromiso personal por escrito", ha remarcado.
Cabo ha aprovechado sus declaraciones para volver a pedir disculpas a los usuarios afectados, pero ha remarcado que los controladores son "responsables" y quieren solucionar el problema, por lo que el que debe mover ficha son el Gobierno y en concreto, José Blanco.
CARTA AL GRUPO MIXTO
En una carta que tiene como destinatario el Grupo Mixto a la que ha tenido acceso Europa Press y que está firmada por el presidente de USCA, Camilo Cela, el sindicato comunica su voluntad de continuar "con sus labores de mediación" ante el colectivo "para resolver lo más pronto posible el conflicto laboral en el que se encuentra inmerso".
"Se ha conseguido que nuestros afiliados nos remitan, en fecha reciente, escritos con identificación personal debidamente rubricados, donde se muestra su voluntad de garantizar la continuidad del servicio de tránsito aéreo con el fin de restablecer el diálogo social y la negociación colectiva y restaurar nuevamente el estado constitucional evitando así el origen y exégesis de la excepcionalidad en la que nos encontramos en estos momentos", señala Cela en la epístola.
La misiva detalla que las premisas recogidas en el documento rubricado por más del 85% del colectivo "acreditan de forma expresa su compromiso, que invalida per se el estado de alarma, al no concurrir los requisitos y situaciones establecidas por la legislación vigente".
Por último, señala que el objetivo de la carta es "afianzar de manera pública y notoria la voluntad del colectivo profesional de controladores de tránsito aéreo de garantizar la normalidad de la prestación del servicio".
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna