Martes, 19 de agosto de 2025

Los datos del radar indican que el avión desaparecido podría haber seguido volando fuera de su trayecto

Los últimos datos del radar militar consultados sugieren que el avión de Malaysia Airlines desaparecido desde hace casi una semana podría haber seguido volando deliberadamente varios cientos de millas fuera del trayecto previsto, según han informado fuentes cercanas al caso en exclusiva a la agencia Reuters.

El seguimiento de los datos indica que el avión, con 239 pasajeros, se desvió de su trayecto previsto entre Kuala Lumpur, la capital malasia, y Pekín, hacia donde se dirigía, y que en su lugar tomó rumbo al oeste haciendo uso de las rutas de vuelo que se utilizan habitualmente hacia Oriente Próximo y Europa.

Todo esto se deduce del seguimiento de un avión sin identificar que los investigadores creen que podría ser el MH370 de la aerolínea malasia, y que habría seguido la ruta entre estos puntos de navegación. En ese sentido, los investigadores han indicado que el avión podría haberse dirigido hacia las islas indias de Andamán, situadas entre el mar de Andamán y la bahía de Bengala, por lo que se han incrementado los equipos de búsqueda en esta zona.

En este contexto, se puede decir que el avión podría estar siendo dirigido tanto por los propios pilotos como por cualquier persona con conocimiento de estos puntos de navegación.

Una tercera fuente, un agente de Policía malasio próximo a las pesquisas, ha informado de que la investigación se está enfocando cada vez más a la teoría de que alguien con conocimientos de pilotaje pudiera haber desviado deliberadamente el avión.

"Lo que podemos decir es que estamos centrándonos en un sabotaje y todavía barajamos el secuestro", ha asegurado el agente.

Todas las fuentes han pedido mantener su identidad bajo anonimato ya que no tienen autorización para dar información a los medios de comunicación. Las autoridades del Ministerio de Transportes de Malasia todavía no han hecho ningún comentario al respecto.

Por su parte, la Policía está investigando si alguno de los pasajeros o de los miembros de la tripulación tiene algún problema personal o psicológico, una información que podría arrojar algo de luz en este caso, y todavía no han descartado la posibilidad de que se trate de un secuestro, un sabotaje o de un fallo técnico.

RADARES MILITARES

El avión, un Boeing 777-200ER con 239 personas que realizaba el vuelo MH370 entre Kuala Lumpur y Pekín, desapareció de las pantallas de control del tráfico aéreo en torno a la 1:30 de la madrugada del sábado, sin que hubiera noticias de ningún problema mecánico ni información acerca de mal tiempo.

El jefe de las Fuerzas Aéreas malasias informó el miércoles de que el radar militar había registrado la ubicación de un avión, que podría ser el desaparecido, en torno a las 2:15 de la mañana a 200 millas al noroeste de la isla de Penang, en la costa oeste de Malasia.

Esta posición marca el límite del radar militar de Malasia en esta zona del país, según una de las fuentes, aunque el ministro de Transporte, Hishammuddin Huséin, no quiso revelar el rango de alcance del radar militar malasio debido a la sensibilidad del caso. "Incluso si no alcanzara más allá, podemos pedir la cooperación de los países vecinos", contestó el ministro.

Además, el hecho de que el avión perdiera contacto con los sistemas de control de tráfico aéreo y que no sea percibido por los radares civiles indica que alguno de los pasajeros o miembros de la tripulación habrían apagado los sistemas de comunicación.

PUNTOS DE NAVEGACIÓN IDENTIFICADOS

Las fuentes han ofrecido detalles acerca de la dirección que el avión, que todavía no se ha confirmado que sea el desaparecido de la aerolínea malasia, ha tomado siguiendo los mapas de rutas aéreas utilizadas por los pilotos, como las N571 y P628. Estas rutas son las que toman aviones comerciales que vuelan desde el sudeste asiático hacia Oriente Próximo o Europa.

La última posición confirmada del MH370 se hizo a la 1:21 de la madrugada a 350.000 pies de altura y en torno a las 90 millas --144 kilómetros-- de la costa este de Malasia, en dirección a Vietnam, cerca de un punto de navegación conocido como Igari.

El seguimiento de los datos del radar militar sugieren que realizó un giro pronunciado hacia el oeste, en dirección a otro punto de navegación conocido como Vampi, ubicado en el noreste de la provincia indonesa de Aceh, que se usa en las rutas aéreas N571 con destino a Oriente Próximo.

Desde este punto, el avión habría volado hacia otro tercer punto, conocido como Gival y situado en el sur de la isla tailandesa de Phuket para dirigirse al último, Igrex, ubicado en la ruta P628 y que situaría a la aeronave sobre las islas Andamán, un trayecto que se toma habitualmente en los vuelos hacia Europa.

Este último punto registrado por el radar militar se dio a las 2:15 de la mañana, la misma hora que las fuerzas aéreas mencionaron el miércoles sin dar información de una posible dirección.

Malasia ha pedido a las autoridades de Tailandia, Indonesia e India, con base naval en las islas Andamán, que faciliten los datos registrados por sus radares.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo