Sabado, 02 de agosto de 2025
Los dos yihadistas de Ceuta están relacionados con la célula que envió más suicidas a Siria hasta su desarticulación
Los dos presuntos yihadistas de Ceuta que ha detenido la Guardia Civil este viernes por la mañana están relacionados con la célula desarticulada en 2013 en la ciudad autónoma en la 'operación Sham', según ha informado el Ministerio del Interior. Aquella célula ha sido la que más terroristas suicidas ha conseguido enviar a Siria en todo el conflicto.
El dirigente de aquella célula, I.A.A.L, condenado a 12 años de prisión tras su arresto, es el tío de uno de los dos detenidos este viernes a los que el Servicio de Información de la Guardia Civil acusa de ser "plenamente afines" al autodenominado Estado Islámico (DAESH). En la operación se ha localizado un depósito de armas con un subfusil automático y su cargador con munición de 9 mm, además de tres machetes de grandes dimensiones.
Los detenidos pertenecían a un grupo de extremistas que mantenían reuniones en las que se ensalzaban los actos de terrorismo ejecutados en diversas partes del mundo. En concreto, según Interior, el ataque del 13N de 2015 en París era visto como un ejemplo a seguir en España.
Sus vinculaciones con los entornos islamistas de la Ciudad de Ceuta eran conocidos, ya que uno de ellos, cuyas iniciales son A.C.B., es sobrino del dirigente de la célula que fue desarticulada en 2013. Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press han asegurado que entre los círculos policiales se le conoce con el sobrenombre de 'Stilike'.
Además de sus vinculaciones con los círculos salafistas de Ceuta, A.C.B., un varón de 35 años de nacionalidad española pero natural de Castillejos (Marruecos), había estado vinculado con otras actividades delictivas. Con motivo de una reyerta entre bandas de narcotraficantes en 2013, fue herido de bala y desde entonces padece una lesión permanente invalidante que no le ha impedido continuar con sus actividades delictivas.
De hecho, este viernes los agentes de la Guardia Civil lo han llevado en coche hasta las escaleras de acceso al helicóptero que lo ha trasladado a la Península, debido a que su invalidez le obliga a desplazarse en silla de ruedas. Los agentes lo han introducido en el aparato alzándolo desde la misma pista del helipuerto. Su historial incluye una decena de detenciones por secuestro, amenazas, tenencia de armas, atentado y resistencia, tentativa de asesinato y asesinato.
Ha sido protagonista de las páginas de sucesos de Ceuta y fue uno de los 14 acusados por la muerte de Mohamed Mohamed Sedik 'Kimbi', que murió acribillado a balazos en una emboscada que le tendieron en la barriada del Príncipe en la tarde del 31 de diciembre de 1999, en el marco del macroproceso judicial 5/2000, que también terminó con su absolución de los delitos de asesinato e intento de asesinato que se le imputaban.
Interior ha señalado que la escalada en la capacidad operativa de las células terroristas desactivadas ya se puso de manifiesto el pasado 7 de abril, cuando agentes de la Guardia Civil descubrieron un depósito de armas en la ciudad de Ceuta con dos subfusiles, cuatro pistolas, numerosas armas blancas y abundante cartuchería junto con una bandera del DAESH y un documento con posibles objetivos.
Se está estudiando la relación de ambos zulos, según ha señalado el Departamento que dirige Juan Ignacio Zoido. Este mismo viernes, en este caso por la noche, la Guardia Civil ha detenido a un holandés en Figueras (Girona) en otra operación antiyihadista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna