Domingo, 14 de septiembre de 2025
Se producen saqueos tras la devastación
Los equipos de rescate se afanan en encontrar víctimas en el infierno de Texas
Los equipos de rescate están trabajando, a pesar de la fría lluvia que cae este jueves, en la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros a los que ha quedado reducida la fábrica de fertilizantes en la que se produjo anoche una explosión en West, en Texas, y las viviendas y edificios colindantes. Por ahora, las autoridades hablan de entre cinco y diez muertos, pero también hay varios desaparecidos.
El sargento de la Policía de Waco William Swanton ha señalado en rueda de prensa esta mañana que por ahora se mantiene el balance de entre cinco y quince muertos, si bien ha advertido que es un "número aproximado" ya que sigue sin haber confirmación. Además, "todavía hay bomberos desaparecidos", ha añadido, según informa la cadena ABC.
Según el responsable policial, todavía hay tres o cuatro bomberos voluntarios desaparecidos. La explosión se produjo después de que los equipos de emergencia hubieran acudido hasta la fábrica para extinguir un incendio que se había declarado hacia las 20.00 horas de este miércoles. Un agente que estaba desaparecido ha sido encontrado en un hospital con heridas de gravedad.
Swanton ha aclarado que por ahora las autoridades están centradas en la búsqueda de víctimas. "No tengo una cifra de cuántos han sido rescatados o cuantos cuerpos potenciales han encontrado", ha reconocido.
Por otra parte, el responsable policial ha reconocido que se han producido "algunos saqueos" y ha admitido que es "un motivo de preocupación significativo para nosotros".
"La localidad es segura. Hay numerosos efectivos de seguridad apostados en ella", ha asegurado, aclarando igualmente que "el fuego no está fuera de control y que no ha habido ningún escape químico descontrolado" de la fábrica.
Por ahora, según Swanton, las autoridades están tratando el lugar de los hechos como la escena de un delito. "No estamos indicando que sea un crimen, pero no lo sabemos", ha incidido, explicando que hasta que no se pueda confirmar que es "un accidente industrial, trabajaremos como si fuera la escena de un crimen".
La investigación correrá a cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que ha enviado a West, una localidad de poco más de 2.000 habitantes, un equipo nacional de respuesta. Según la portavoz de ATF, Franceska Perot, la unidad incluye a investigadores de incendios, expertos en explosivos, químicos y unidades caninas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna