Domingo, 14 de septiembre de 2025
DESENCANTO DE LOS BRITÁNICOS
Los euroescépticos del UKIP restan votos a los tories en Reino Unido
El partido euroescéptico británico UKIP ha hecho grandes avances en las elecciones locales, arrancando votos al Partido Conservador del primer ministro David Cameron en una votación que ha puesto en evidencia la amenaza que esta formación supone para su reelección en 2015.
Los primeros resultados muestran que el UKIP ha conseguido 42 escaños en los ayuntamientos, tantos como los laboristas, después de que siete de los 35 municipios en liza hayan finalizado su recuento y ha recibido el 26 por ciento de media de los votos, el mejor resultado para este partido, el cuarto desde la Segunda Guerra Mundial. Los resultados de los más de 2.000 concejales en liza en Inglaterra y Gales se espera que se conozcan a lo largo de hoy.
El UKIP, que quiere que Reino Unido salga de la UE y tiene una postura contraria a la inmigración, también ha relegado a los tories al tercer lugar en la votación para un escaño en el Parlamento en el norte de Inglaterra, lo que supone un revés humillante para el primer ministro.
Los resultados demuestran que el UKIP podría dividir el electorado del centro-derecha en las próximas elecciones, complicando a Cameron el derrotar al Partido Laborista, que supera a los conservadores en hasta diez puntos en los sondeos ante la persistencia de la crisis económica.
Los resultados de estos comicios también harán previsiblemente que vuelvan a surgir cuestionamientos al liderazgo de Cameron por parte de los descontentos en las filas de su propio partido, quienes se quejan de que es demasiado liberal y presionan para que adopte una postura más dura respecto a la UE y la inmigración, cuestiones en las que ya ha dado un giro a la derecha.
Desde el UKIP afirman que se han aprovechado del desencanto generalizado de los británicos con los tres principales partidos, el Conservador, el Laborista y el Liberal Demócrata.
"Tenemos tres partidos que han traicionado la capacidad de gobernar nuestro país, que nos han llevado a la bancarrota y que han perseguido políticas de puertas abiertas a la inmigración", ha subrayado su líder, Nigel Farage, en declaraciones a la BBC.
"Nosotros queremos cambiar fundamentalmente la política británica, puede hacerse", ha añadido. Aunque el UKIP cuenta con representación en el Parlamento Europeo, actualmente no tiene ningún diputado en la Cámara de los Comunes.
Entretanto, los laboristas han conseguido retener el escaño por South Shields que ocupan desde 1935 y que hasta ahora ocupaba el exministro de Exteriores David Miliband, hermano del líder laborista Ed Miliband. No obstante, en esta votación el UKIP ha conseguido el 24 por ciento de los votos, su segundo mejor resultado en unos comicios de este tipo.
Así las cosas, el presidente del Partido Conservador, Grant Shapps, ha asegurado que su formación ha escuchado el mensaje de los votantes "alto y claro". No obstante ha incidido en que se trataba de unas elecciones locales. "La gente no está votando a quién dirige el país, están votando los consejos locales", ha subrayado. En su opinión, la verdadera elección en las próximas generales de 2015 será entre laboristas y tories.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna