Domingo, 14 de septiembre de 2025
Acuerdo en el Consejo de Seguridad de la ONU
Los expertos comenzarán el martes la inspección del arsenal químico sirio
Los expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPWC, por sus siglas en inglés) comenzarán a inspeccionar el arsenal de este tipo de armamento de Siria a partir del próximo martes, según el borrador del acuerdo que se ha alcanzado en este organismo al que ha tenido acceso Reuters.
El borrador, que está previsto que sea votado este viernes por la noche, también pide a los países miembros de la OPWC que hagan donaciones para financiar una operación de destrucción rápida de dicho arsenal negociada entre Estados Unidos y Rusia.
El consejo ejecutivo de la OPCW, que componen 41 países, va a discutir y votar la propuesta a las 22:00 horas de este viernes. Es necesaria una mayoría simple para que salga adelante, pero normalmente las decisiones de este órgano se adoptan por consenso.
El texto pide financiación urgente para contratar a inspectores y expertos técnicos para destruir lo que las agencias de Inteligencia occidentales creen que son unas 1.000 toneladas de gas sarín, mostaza y agente nervioso VX, acumulado durante décadas y diseminado en decenas de puntos. Según un responsable de la OPCW, un equipo de avanzadilla se dirigirá a Siria el lunes.
Establecida para llevar a la práctica la Convención sobre Armas Químicas de 1997, la OPCW tiene un presupuesto anual de menos de 100 millones de dólares y menos de 500 empleados.
Los expertos han advertido que será arriesgado y caro destruir el arsenal químico en Siria, donde la guerra civil ha dejado más de 100.000 muertos y millones de refugiados y desplazados. El país tiene solo nueve meses para lo que algunos países, incluida Rusia y Estados Unidos, han tardado más de una década en hacer.
En el documento, se da instrucciones a Siria para que garantice la seguridad y facilite acceso "inmediato y sin restricciones" a los inspectores a todos los lugares. De no hacerlo, se celebraría una reunión del consejo ejecutivo de la OPCW en un plazo de 24 horas, según el texto.
Los inspectores de la OPCW tendrán 30 días para visitar todas las instalaciones donde se almacenan las armas químicas declaradas por el Gobierno sirio a la organización la semana pasada, estipula el borrador.
Siria debe presentar detalles adicionales de su arsenal, incluidos los tipos de munición, la cantidad de precursores y toxinas, y el lugar en el que se encuentran todos los lugares de almacenamiento y producción en el plazo de una semana.
El Gobierno sirio designará a una persona para que se encargue del arsenal químico y antes del 1 de noviembre debe haber completado la destrucción de todas las instalaciones de producción y fabricación de este tipo de armas, aclara el texto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna