Sabado, 02 de agosto de 2025
ACTUACIÓN POLICIAL PROPORCIONAL Y HABITUAL
Los fundadores de 'Basta Ya' escriben a Juncker para aclarar la "confusión" respecto a Cataluña
Los fundadores de la plataforma 'Basta Ya' han enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con el objetivo de aclarar la "confusión" respecto a lo que está pasando en Cataluña y actuar contra la "propaganda y emociones manipuladas" de la Generalitat, que advierten está "en abierta rebelión contra la democracia española y los Tratados europeos".
María San Gil, Rosa Díez, Fernando Savater, Maite Pagazaurtundua y Carlos Martínez Gorriarán firman una carta en la que reconocen su preocupación por la percepción internacional sobre Cataluña y enumeran algunas "obviedades" frente a la "propaganda" de los independentistas.
Los fundadores de la plataforma Basta Ya, reconocida con el Premio Sajarov en el año 2000 por su defensa de las libertades en el País Vasco, recuerdan en primer lugar que los ciudadanos de Cataluña han sido convocados a votar seis veces durante los últimos cinco años. "Es completamente falso que se les impida votar", advierten apuntando también que las autoridades catalanas "han vulnerado sus propias leyes" en la sesión del Parlament que aprobó la Ley del Referéndum.
En cuanto a la educación, denuncian que durante los últimos años se ha utilizado "sistemáticamente" para "adoctrinar en el odio a España, difundir el supremacismo catalán y discriminar a los escolares castellanohablantes".
Y también hacen un repaso a la historia para apuntar que Cataluña "nunca ha sido una entidad política independiente", sino que fue un conjunto de condados que formó parte de Francia y después del Reino de Aragón hasta que se fusionó con el Reino de Castilla. Y en la actualidad, los políticos destacan a Cataluña como una de las regiones más prósperas de España en la que sus ciudadanos "disfrutan de uno de los más altos grados de autogobierno de cualquier región de Europa".
La misiva también hace alusión a los casos de corrupción de la antigua CiU, las causas judiciales que implican a los expresidentes Jordi Pujol y Artur Mas y el sistema de comisiones del 3 por ciento.
Además, recuerda que la Constitución puede ser modificada por los cauces previstos en ella y apunta que una votación sobre una secesión territorial requeriría la participación de todos los españoles. "El separatismo atenta contra la democracia: ha roto de forma unilateral y violenta con la legalidad española y autonómica", denuncia.
También hace alusión a la jornada del 1 de octubre y califican de "incomprensible" que se critique que las fuerzas de seguridad "cumplan con las órdenes judiciales para impedir la celebración del referéndum declarado ilegal". A su juicio, puede discutirse la idoneidad de la instrucción judicial, pero considera que la actuación policial fue "proporcional y la habitual en todos los países europeos en casos semejantes".
Y arremete contra la actuación de los Mossos, a los que acusa de "boicotear" el cumplimiento de las órdenes judiciales, facilitando los desórdenes públicos y enfrentándose a las fuerzas de seguridad.
San Gil, Díez, Savater, Pagazaurtundua y Gorriarán se dirigen a la Generalitat como "una organización consagrada a dar un golpe de Estado" y avisan de que toda Europa "quedaría muy negativamente afectada si los planes separatistas acabaran imponiéndose".
Según recuerdan, España no es el único país de la Unión Europea con tensiones separatistas y el caso catalán, que creen que recuerda al de la antigua Yugoslavia, podría acabar afectando a otros estados, "terminando con el magnífico proyecto de una Europa libre de nacionalismo destructor y xenófobo dentro de sus propias fronteras".
"Creemos que es el momento de que las instituciones europeas apoyen a España para restablecer el orden constitucional y las reglas de la democracia en una parte del país, y de la Unión Europea, controlada por una administración sediciosa y una clase política corrupta", reclaman.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna