Lunes, 04 de agosto de 2025

C´s y PSOE apoyan a los separatistas

Los grupos ven acreditado el uso político de Interior con Fernández Díaz y buscan un acuerdo de mínimos al margen del PP

Los grupos parlamentarios de la oposición consideran probado que hubo un uso partidista del Ministerio del Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz y están buscando un acuerdo de mínimos para las conclusiones de la comisión de investigación que se abrió a tal fin, que deben ser aprobadas antes del próximo 31 de julio.

La comisión, que preside el nacionalista vasco Mikel Legarda, tiene previsto reunirse el próximo jueves para aprobar el correspondiente dictamen tras escuchar desde el pasado mes de abril, cuando arrancó sus trabajos, a cinco comparecientes y recibir abundante documentación.

Los primeros en 'estrenar' la comisión fueron el exministro Jorge Fernández Díaz, al que le siguió el exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso, ambos protagonistas de aquella conversación grabada en el despacho del ministro que abrió la polémica al desvelarse supuestas maniobras policiales, mediáticas y judiciales contra formaciones de la oposición.

Posteriormente hizo lo propio el exdirector de la Policía Ignacio Cosidó, y los últimos en acudir a la comisión fueron el ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino y el que fuera su jefe de gabinete, José Ángel Fuentes Gago, que cerraron el pasado 5 de julio la ronda de comparecientes.

Tras escuchar todos estos testimonios, el PP, el PSOE y Ciudadanos rechazaron convocar a otros comparecientes que solicitaban Unidos Podemos, ERC, PNV y PDeCAT, entre ellos el excomisario ya jubilado José Antonio Villarejo o el exministro socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, y echaron también por tierra sus pretensiones de prorrogar los trabajos de la comisión.

EL PP SÓLO CENSURARÁ LAS GRABACIONES

Así las cosas, los grupos están intercambiándose desde el pasado miércoles los borradores con sus propuestas de conclusiones con el objetivo de que puedan tantear las posibilidades de transaccionar aquellos puntos en los que haya consenso.

Y, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias, existe un mínimo común denominador que previsiblemente facilitará la redacción del futuro dictamen: está "probado" el objeto de la comisión, es decir, hubo un uso partidista del Ministerio del Interior en los tiempos de Jorge Fernández Díaz.

Una conclusión ésta que el PP no comparte, por lo que se da por seguro que los 'populares' se quedarán solos en la defensa de que la actuación de Interior en los últimos años fue correcta. De hecho, vienen reclamando desde hace meses, sobre todo después de escuchar a Fernández Díaz y de De Alfonso, echar la persiana a la comisión que, a su juicio, no ha servido para confirmar la existencia de una "policía política".

Según explicaron a Europa Press fuentes 'populares', lo único que estarían dispuestos a aceptar en las conclusiones que redactarán la próxima semana es que las grabaciones que tuvieron lugar en el despacho del exministro fueron "unos hechos lamentables". Nada más.

No obstante, la oposición confía en que sacarán adelante un acuerdo, aunque sea de mínimos, porque consideran acreditado que se utilizaron los aparatos del Estado y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con finalidades políticas.

ERC APUNTA A RAJOY

Pero también porque prácticamente todos coinciden en señalar como responsables directos al exministro Fernández Díaz, que ya fue reprobado por el Congreso, y al exdirector de la Policía Ignacio Cosidó.

ERC, por su parte, también señala al exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña Daniel de Alfonso, pero va un poco más allá y apunta, entre otros, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como "conocedor obligado" de los hechos que se han analizado e la comisión.

También Unidos Podemos y Ciudadanos citan en sus conclusiones a Rajoy para poner en evidencia que haya mantenido a Fernández Díaz en su puesto pese a su mostrada ineptitud. Es más, el partido naranja recalca que, de no haber habido elecciones, éste continuaría al frente del Ministerio que regentaba.

De su lado, Unidos Podemos también denuncia en sus conclusiones las maniobras de la cartera de Interior para atacar al partido morado, como se desprendió del llamado informe P.I.S.A. (por las siglas Pablo Iglesias Sociedad Anónima), un dossier policial sin firma, en el que apuntaba a la supuesta financiación ilegal de Podemos a través de Venezuela e Irán.

Lo propio hacen ERC y el PDeCAT, que centran sus propuestas en denunciar las pruebas "falsas" elaboradas contra el expresidente catalán Artur Mas, el exalcalde de Barcelona Xavier Trías, o el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, en el marco de lo que vienen denominando 'Operación Cataluña'.

Esquerra ve, además, necesario que la Mesa del Congreso dé traslado de las conclusiones a la Fiscalía para que lleve a cabo las actuaciones oportunas conforme a todo lo que el Congreso considere probado. Además cita en concreto que, tanto Fernández Díaz como De Alfonso podrían haber incurrido en los delitos de acusación y denuncia falsa y de simulación de delitos.

SE VOTARÁ PREVISIBLEMENTE EN SEPTIEMBRE

El dictamen que el presidente de la comisión de investigación, Mikel Legarda, confía en cerrar el próximo jueves se elevará al Pleno del Congreso que previsiblemente no lo votará hasta el próximo mes de septiembre.

En caso de no alcanzar un acuerdo unánime, como parece probable a tenor de la posición del PP, uno o varios grupos pueden presentar votos particulares sobre los asuntos que hayan sido incluidos en el texto consensuado. Esos textos distintos se incluirán en el informe que se eleve al Pleno de la Cámara pero se votarán por separado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo