Martes, 16 de septiembre de 2025
Examinará los avances para estabilizar la banca
Los inspectores de la troika vuelven este martes a Madrid
Sobre la primera cuestión, Bruselas ya ha adelantado que "prácticamente todas las medidas previstas en el programa, incluyendo todas las condiciones se han adoptado a tiempo y de manera eficaz", según ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Simon OConnor.
En este apartado, la troika tiene previsto evaluar el decreto andaluz antidesahucios, que prevé la expropiación temporal de pisos a la banca, para determinar si se ajusta a los requisitos del memorándum de entendimiento del rescate bancario
Por lo que se refiere a la situación de la banca, el Ejecutivo comunitario considera que ha habido avances importantes, pero admite que "la estabilización se ha producido en una situación difícil, por eso todavía es vacilante, incompleta y, por supuesto, sujeta a riesgos".
No obstante, de momento ni la Comisión ni el propio Gobierno de Mariano Rajoy consideran pedir más dinero del rescate para inyectar a la banca más allá de los 40.000 millones que ya se han utilizado.
"La estabilización del sector bancario va en la buena dirección, su reestructuración está avanzando como estaba previsto", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos.
Las entidades que han recibido ayudas públicas, ha proseguido, están aplicando los planes de reestructuración y han transferido sus activos dañados al banco malo (Sareb), lo que significa que "son ahora solventes y cumplen fácilmente los requisitos de capital regulatorio", e incluso han tenido "beneficios razonables" durante el primer trimestre.
"La liquidez está ampliamente garantizada, los depósitos están aumentando, los tipos para financiarse están bajando y los precios de las acciones de esos bancos mejoran", ha resaltado el portavoz.
Bruselas considerar que la credibilidad de los test de estrés de 2012 "es uno de los elementos que ha permitido a los bancos recuperar rápidamente el acceso a financiación externa" y que "sus hipótesis y resultados parecen hasta ahora plenamente confirmados".
"Por supuesto, la situación actual es difícil y supone un reto, pero es mucho más favorable que las hipótesis del escenario adverso", ha subrayado OConnor. También por lo que se refiere a los precios de la vivienda, la Comisión cree que "aún no han tocado fondo" pero "no hay indicaciones en este momento de que se desviarán significativamente de las hipótesis del programa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna