Viernes, 01 de agosto de 2025
El líder de Podemos se expresó así "preocupado por las implicaciones que tiene presentar el Holocausto como una monstruosidad enfrentada a la inteligencia y a los valores morales de la modernidad"
Los judíos en España piden una rectificación a Iglesias sobre el Holocausto y éste afirma que no quiso banalizarlo
En la citada carta, recogida por Europa Press, Querub reproduce las palabras de Iglesias en el citado blog. "El Holocausto era fundamentalmente una decisión administrativa, un mero problema burocrático". En este sentido, Iglesias aclara en el texto que espetó esta frase al profesor Norman Radcliffe en un debate, "en parte por llamar su atención pero también preocupado por las implicaciones que tiene presentar el Holocausto como una monstruosidad enfrentada a la inteligencia y a los valores morales de la modernidad".
El secretario general de Podemos indica que, "en parte por evitar la hoguera" pero, sobre todo, por seguir llamando su atención, escribió a Norman Radcliffe: "Querido Norman, cuando me referí al Holocausto como decisión administrativa, trataba de hacer referencia a algo que Zigmunt Bauman expresa mucho mejor que yo cuando dice: "el proceso civilizador es, entre otras cosas, un proceso por el cual se despoja de todo cálculo moral la utilización y despliegue de la violencia y se liberan las aspiraciones de racionalidad de la interferencia de las normas éticas o de las inhibiciones morales... entonces, debemos aceptar que fenómenos como el del Holocausto son resultados legítimos de la tendencia civilizadora y una de sus constantes posibilidades".
De este modo, aclara a continuación que "no quería banalizarlo al hablar de simple decisión administrativa, sino mostrarlo en toda su crudeza moderna". "En el Holocausto, el proceso de deshumanización no actúa como elemento legitimante (para eso ya existían siglos de antisemitismo europeo) sino como mecanismo necesario en un proceso 'industrial' de eliminación de seres humanos", le dice al profesor.
El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España ha afirmado que el Holocausto "no puede reducirse a la acción de funcionarios carentes de moral debido a la institucionalización del odio al prójimo construida por el Nazismo". "El Holocausto fue un proceso perfectamente planificado por los jerarcas nazis en el cual la ausencia de conciencia del individuo y su nula moralidad jugaron un papel central y determinante en la consecución del asesinato masivo e industrial de 6 millones de judíos, programa específico conocido como Solución Final", ha apostillado.
De este modo, Querub ha apuntado que, "tal como falló el Tribunal de Nuremberg --y en el mismo sentido el Tribunal de Jerusalén que juzgó a Adolf Eichmann--, en la comisión de crímenes de guerra y contra la Humanidad, el hecho de que una persona haya actuado por orden de su gobierno o de sus superiores, bajo la cadena de mando o por obediencia debida, no le quita su responsabilidad bajo el derecho internacional, debido a que todavía tenía una opción moral".
Para la Federación de Comunidades Judías de España, resulta "totalmente desconcertante" que Iglesias crea que "la instrumentalización legislativa y burocrática pueda convertir a un ser humano en el ejecutor del peor crimen de la historia sin más".
"Ni fue un problema burocrático, ni en ningún caso puede considerarse nunca como un "mero" problema. En este sentido, consideramos que sus afirmaciones son aberrantes e impropias de un representante de la soberanía popular de los españoles comprometido con la Democracia y con los Derechos Humanos", ha argumentado.
Asimismo, ha señalado que el pensamiento de Iglesias "alimenta a aquellas fuerzas y movimientos que, en mayor o menor medida, intentan, con intenciones claramente totalitarias, antidemocráticas e intolerantes --y por supuesto antisemitas-- vaciar de contenido y negar el Holocausto, y por tanto, debe ser rectificado públicamente".
"Frente al Holocausto, a la incitación al odio y a la lucha contra el antisemitismo no cabe la ambivalencia intelectual ni los razonamientos peregrinos", ha zanjado el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna