Lunes, 28 de julio de 2025

ha que reconocer que el independentismo catalan no es pacifico

Los jueces advierten que la intimidación de jueces en Cataluña atenta contra el Estado de Derecho

La fiscal jefa de Barcelona, Anna Maria Magaldi, denunció que unos desconocidos entraron en la casa que tiene en un pueblo del Pirineo y le cortaron la calefacción y desconectaron la antena de televisión tras forzar la puerta del trastero. Por otro lado, han aparecido varias pintadas en un municipio de Girona en las que se exigía al titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, que investiga la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre, que se marchara de allí.

El portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD), Ignacio González Vega, ha afirmado que esto ni es "de recibo", ni es la "forma de manifestar la oposición". "Probablemente tratan de intimidar a la única institución que tiene una presencia en todo el territorio la Comunidad Autónoma de Cataluña que es el Poder Judicial", cuyo "importante" papel es "dar respuesta en derecho a los problemas que se plantea por la sociedad".

"Cualquier actuación del tipo que sea tendente a presionar, intimidar, influir o tratar de forzar un pronunciamiento judicial en determinado sentido merece la más repulsa por su gravedad para la propia supervivencia del Estado Derecho", ha dicho el presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Manuel Almenar. Además, ha recordado que este tipo de conductas están contempladas en el Código Penal como "constitutiva de delito".

"NO VAN A CONSEGUIR MINAR AL PODER JUDICIAL"

Por su parte, el portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV), Raimundo Prado, coincide con su colega y que ha asegurado que estas actuaciones, y sobre todo ante la tensión que se está viviendo en Cataluña por el denominado proceso soberanista "va más allá". "Van a minar al Poder Judicial, al Estado de Derecho y a todos los ciudadanos, pero no lo van a conseguir".

Por último, la presidenta de Foro Judicial Independiente (FJI), Concepción Rodríguez, ha destacado que los jueces y fiscales "como cualquier otro ciudadanos tienen derecho a un respeto hacia su persona". Ha instado al Poder Judicial a que ampare a estos profesionales que "se encuentran perturbados en su independencia a la hora de ejercer sus funciones jurisdiccionales" y que esto no afecte a "su vida privada".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo