Viernes, 15 de agosto de 2025
Los notarios denuncian que no pueden consultar 'on line' los libros del Registro pese a que les faculta la Ley
Los jueces se "columpian"
En esta sentencia el Supremo considera al notario civilmente responsable al considerar inexcusable que no se comunicará esta circunstancia al comprador pese "que el sistema de comunicación entre la notaría y el registro no funcionó".
Según el Conejo Nacional, "este notario hubiera podido consultar telemáticamente los libros del Registro de la Propiedad, como prevé la ley desde hace 13 años, este error no se habría producido".
"Se habrían evitado así, en primer lugar, el grave daño causado al comprador de la vivienda, y en segundo, la indefensión de propio notario y de todo el colectivo notarial, que pese a contar con los medios tecnológicos y la disposición profesional para tutelar al máximo a los consumidores se ven imposibilitados para hacerlo", indica el Consejo en una nota remitida este miércoles.
Recuerda que el acceso 'on line' de los notarios a los libros del Registro de la Propiedad y Mercantil fue aprobado hace 13 años por la ley 24/2001 de medidas fiscales, administrativas y del orden social, y refrendado cuatro años después por la ley 24/2005 de reformas para el impulso a la productividad.
"Ambas leyes determinan que los notarios pueden acceder telemáticamente al contenido de estos libros sin intermediación del registrador. Esto permitiría conocer la situación exacta de la finca en el mismo momento del otorgamiento de la escritura".
Pese a contar con la normativa necesaria y a las reiteradas demandas del Notariado, ambas leyes no se aplican, denuncia el Consejo del Notariado, "por lo que en la práctica ningún notario pude consultar telemáticamente los libros del Registro, pese a que notarías y registros cuentan con los medios tecnológicos necesarios para ello".
Los registros siguen enviando la información por fax, pese a ser un sistema obsoleto, que genera tiempos muertos e inseguridades, denuncian.
Comentarios
Por borja lombardia 2014-04-21 15:27:13
Este es solo uno de los problemas que tenemos por culpa de los reinos de taifas. Con una administracion unica se tendria un sistema informatico unico del que se beneficiarian varios gremios interconectados; polocia, jueces, abogados, registradores, notarios, abogados y por ende toda la sociedad con un gran ahorro tanto en tiempo como economicamente. No es esto suficiente para acsbar con las autonomias? Pues sumen educacion, medicina...
Por pacoalaman 2014-04-20 14:32:17
JESÚS LAÍNZ ESPAÑA CONTRA CATALUÑA, HISTORIA DE UN FRAUDE OVIEDO, MARTES 22 DE ABRIL DE 2014, A LAS 19:30 SALÓN DE ACTOS DE LA FUNDACIÓN GUSTAVO BUENO
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna