Miercoles, 23 de julio de 2025

Societat Civil Catalana se querellará contra los responsables del "espionaje totalitario" atribuido a los Mossos

Los letrados del Parlament creen que la resolución pactada por JxCat y CUP contradice al TC

Las mismas fuentes han explicado que los letrados han asegurado en la reunión que la propuesta de ambos grupos debería ser "inadmitida" por la Mesa porque incumple la resolución del TC que advierte a la Mesa de que debe impedir iniciativas que implementen la ley de referéndum de 2017.

El grupo de Cs ha pedido la reconsideración de la Mesa tras la advertencia de los letrados, pero el presidente, Roger Torrent, ha desestimado reunir al órgano para abordar la reconsideración, alegando que las enmiendas transaccionadas van directamente al pleno sin pasar por la Mesa.

El punto polémico de la propuesta transaccionada es el 6bis, que exige el cese de las "injerencias del Gobierno del Estado" utilizando instancias jurídicas para impedir la voluntad de los representantes de los catalanes, según el texto.

Con la enmienda de la CUP, el escrito que se lleva a votación afirma que el Estado está interviniendo la voluntad "que fue legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1 de octubre".

Societat Civil Catalana se querellará contra

los responsables del "espionaje totalitario"

atribuido a los Mossos

Societat Civil Catalana ha informado este jueves que se querellará contra los responsables políticos y policiales que hayan ordenado a los Mossos d'Esquadra que realizaran seguimientos contra personas contrarias al 'procés', denunciando que este "espionaje al bloque constitucionalista de Cataluña es una muestra más de la forma de actuar totalitaria de los representantes secesionistas".

La asociación asegura, además, que está "muy pendiente" de lo que está sucediendo estos días en el Parlament y que llevará a cabo las iniciativas que "haga falta en el momento en el que se vuelvan a vulnerar los derechos de los catalanes".

Societat Civil Catalana se refiere a la información de 'El Periódico de Catalunya' sobre el informe de la Brigada de Información de Barcelona a raíz del análisis de la intervinieron del 26 de octubre en la incineradora de San Adrià del Besós, donde impidieron que agentes de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra destruyeran documentos considerados sensibles.

De acuerdo a este informe, los Mossos d'Esquadra crearon un "servicio ilegal de espionaje" para realizar seguimientos sobre políticos, abogados, asociaciones civiles y periodistas. "Este hecho pone en evidencia lo defendido desde hace tiempo: que los líderes del secesionismo no creen en la democracia representativa y quieren imponer su ley empleando métodos antidemocráticos", señala Societat Civil Catalana.

Por este motivo, Societat Civil Catalana anuncia que en los próximos días presentará una querella contra los responsables que dieron la orden de espiar a la entidad y contra quienes la ejecutaron, "porque no se puede permitir que en un Estado de Derecho se actúe al margen de la ley".

La entidad sostiene que no le resulta sorprendente la aparición de estos informes que el cuerpo policial de los Mossos quería destruir para que nunca salieran a la luz, teniendo en cuenta que los representantes del secesionismo "siempre han tratado a todos aquellos catalanes a favor de la permanencia de Cataluña en España, que además somos mayoría, como catalanes de segunda".

RENOVACIÓN URGENTE DE LOS MOSSOS

La entidad asegura que tanta responsabilidad tiene aquel que da las órdenes como el que las ejecuta. "Una parte de los Mossos d'Esquadra han perdido su esencia, han dejado en un segundo plano las funciones para las que fueron creados y se han convertido en un instrumento al servicio del independentismo para lograr que esta corriente ideológica ilegal cumpla sus objetivos a cualquier precio", denuncian.

Ante este escenario "desolador", Societat Civil Catalana reclama una renovación cuanto antes no sólo de los líderes secesionistas actuales sino de la cúpula del cuerpo de Mossos d'Esquadra, para garantizar el cumplimiento de la ley y, por tanto, el respeto a la Constitución y al Estatut de Cataluña.

La entidad exige al Gobierno de España y a todas las instituciones del Estado que se adopten las medidas "urgentes e imprescindibles" para devolver a los ciudadanos la confianza en quienes tienen que garantizar sus derechos y libertades. "También para dirimir las graves responsabilidades de los actores en lo que se podría calificar", añaden, "como el mayor atentado a los derechos políticos y civiles de los ciudadanos desde que se instauró la democracia en este país".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo