Martes, 19 de agosto de 2025

europa va camino de convertirse en un almacen de cosas heterogeneas

Los líderes darán luz verde este viernes al estatus de país candidato a la adhesión de Albania

Tanto el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, como el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ya han dado por hecho que los líderes europeos respaldarán el acuerdo ya alcanzado a nivel de ministros de los Veintiocho el pasado martes para conceder a Albania el estatus de candidato en reconocimiento a su "progreso continuado" y condicionado al visto bueno de los líderes.

   "Refrendaremos la concesión del estatuto de candidato a Albania", confirmó de hecho Van Rompuy en su carta de invitación a los líderes a la cumbre.

   Francia, Alemania y Reino Unido eran los países más reticentes hasta ahora a dar el paso y pedían más garantías en la supervisión de las reformas en materia de lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Albania, aunque también manifestaron reservas España, República Checa y Países Bajos frente al criterio de la mayoría que defendía que el país ya había cumplido las condiciones exigidas para recibir el estatus de candidato, tal y como constató la propia Comisión Europea en su último informe del 4 de junio.

   Los Veintiocho han exigido en todo caso que debe cumplir "todas las recomendaciones" de la Comisión e "intensificar sus esfuerzos", especialmente por lo que se refiere a la reforma de la administración pública y la independencia judicial, la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, la protección de los Derechos Humanos y políticas contra la discriminación de minorías y garantizar los derechos de propiedad, así como para atajar la presión migratoria a la UE, dando pasos contra las solicitudes de asilo de albaneses "sin fundamento".

BRUSELAS INTENSIFICARÁ VIGILANCIA SOBRE REFORMAS

   Y para contentar a los países más recientes, han acordado que la Comisión Europea "intensifique su apoyo, vigilancia y evaluación del proceso de reformas" en Albania y les informe de manera "completa y detallada" del progreso en las prioridades clave. El objetivo es asegurar "resultados concretos" en estas áreas "basados en objetivos creíbles y medibles y plazos" y estadísticas fiables.

   La apertura de negociaciones dependerá en todo caso de "más reformas concretas y durables en Albania" y "el acuerdo de todos los Estados miembros", ha recalcado la Comisión Europea.

   Albania, que cuenta con algo menos de tres millones de habitantes y es uno de los países más pobres de Europa, ha reorientado desde los años 90 su futuro a Occidente tras su pasado comunista.

   En 1955 se unió al Pacto de Varsovia promovido por la antigua Unión Soviética como contrapeso a la OTAN, a la que Albania se sumó formalmente en 2009. En este año, también solicitó su adhesión a la UE. Desde 2003 Albania es un candidato potencial a entrar en la Unión Europea en el marco del compromiso de los Gobiernos europeos de aceptar la entrada de todos los países de los Balcanes occidentales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo